Borrar
Valencia

El tranvía reduciría un 30% el tiempo de viaje si tuviera prioridad en los semáforos

Una asociación de estudiantes reclama que la línea 4 tenga preferencia en los cruces que hay entre los campus

J. A.

Jueves, 16 de diciembre 2010, 01:08

Un colectivo de universitarios, Conciencia Crítica, ha difundido un informe donde se dice que el tranvía entre los campus de Tarongers y Burjassot ganaría un 30% de tiempo en caso de que este transporte tuviera prioridad semafórica en los municipios por los que pasa: Burjassot y Valencia.

Los estudiantes ven urgentes estas medida. Consideran que el trayecto de la línea 4 entre los dos campus dura lo mismo que ir en coche desde Valencia a Villarreal o, como también usan como ejemplo, lo mismo que se demora un ciclista por el carril bici de la ronda norte en hacer el mismo recorrido.

La lentitud que ahora tiene este servicio (tarda 37 minutos en recorrer el trayecto) afecta a cuatro millones de pasajeros al año que son los que toman el tranvía en las estaciones que tienen las dos universidades. «Este medio sostenible no es lo suficientemente competitivo por ausencia de políticas de prioridad», sostienen los autores del informe que dicen que si se consiguieran estas reclamaciones el trayecto bajaría a 26 minutos. Los jóvenes sostienen que ya en 1997 el político Joan Ribó hizo una consulta en Las Corts para pedir que el tranvía de Valencia tuviera preferencia de paso. Sacó la propuesta por unanimidad y se pidió al Ayuntamiento que le diera el 'privilegio' al transporte: «Sin resultados hasta ahora, 13 años después», denuncia el informe. Las propuestas que hace la plataforma para mejorar el servicio son tres: prioridad semafórica, reorganización de la parada de Pont de Fusta y la supresión semafórica de los pasos de peatones.

La prioridad semafórica es la reclamación más importante para los autores del estudio. Basándose en otros estudios los estudiantes dicen que el tranvía está el 40% del tiempo del trayecto parado en semáforos lo que provoca «que la velocidad del tranvía sea muy baja».

La segunda petición es una mejor organización del paso de los convoyes por la estación de Pont de Fusta ya que dicen que se ha demostrado «la ineficacia del recorrido en la parada». Los tranvías que tienen que pasar por esta estación, que acerca al centro de la ciudad, tardan seis minutos en recorrer los 1200 metros en volver al mismo punto.

Y la tercera propuesta de mejora de la línea es la supresión de la regulación semafórica de los pasos de peatones. El estudio destaca que «en ningún país con tradición de tranvía hay pasos peatonales regulados por semáforos: las velocidades y visibilidad en dichos pasos con señalización vertical pero sin semáforo son suficiente garantía». Y también hacen una valoración sobre lo que ocurre en la línea del tranvía: «En Valencia, la mayoría de gente cruza junto a las paradas en lugares donde hay pasos peatonales sin semáforos y no hay noticia de atropellos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El tranvía reduciría un 30% el tiempo de viaje si tuviera prioridad en los semáforos