

Secciones
Servicios
Destacamos
X. M.
Viernes, 17 de diciembre 2010, 01:21
Isacar Marín es un joven tan poco corriente como su propio nombre. Las inquietudes de este este estudiante valenciano de 18 años están muy alejadas de las de cualquier otro chaval de su edad. Tras un periplo que le llevó simpatizar con hasta tres partidos políticos diferentes durante su adolescencia, ha decidido romper con todos y hacer el camino por su cuenta. Hace una semana, saltó a los titulares por movilizar, con ayuda de las redes sociales, a miles de personas en todo el mundo a favor del fundador de «Wikileaks», Julian Assange. Hoy dará un paso más y presentará un proyecto para crear un «Wikileaks» español.
«No nos mueve ningún interés particular. Sólo pretendemos que los estados sean más transparentes», afirma Isacar, quien exhibe una madurez extraña para su edad. Tanto él, portavoz de la plataforma, como muchos de sus diecisiete coordinadores han tenido experiencias con partidos políticos y asegura que todos han salido escocidos. «Ahora mismo nos sentimos estafados por ellos. Ninguno puede representarnos», afirma.
Isacar, quien no pudo afiliarse al PSOE por ser menor de edad, también tuvo contacto con Nuevas Generaciones del PP. Su última experiencia fue en el partido de Rosa Díez, aunque quiere enterrar esa etapa. «En algunos momentos he simpatizado con algunos partidos, no tengo porqué ocultarlo», admite.
«Quiero anunciar que me marcho y rompo el vínculo con cualquier organización, proyecto, cosa o entidad que no respete ni haga ademán de respetar los principios democráticos en los que ellos ven sumida, de forma perversa, a nuestra sociedad», manifestaba Isacar en su blog para informar sobre su salida de UPyD en marzo de este año. Su desengaño con esta formación y la política en general se pone de manifiesto en los sucesivos artículos de su bitácora, en uno de los cuales se refiere al partido de Rosa Díez como una «organización terrorista».
Su determinación para olvidar esos años es firme. Ni siquiera ahora, cuando circula por internet un manifiesto -enviado por uno de sus ex colaboradores usando la clave de correo de su plataforma- en el que le acusan de buscar notoriedad para ir en las listas de UPyD, se pronuncia al respecto. «En Freewikileaks no tenemos ideología y no nos hablamos del pasado de sus integrantes», insiste.
El «Wikileaks» español
A pesar de que Assange ya ha salido de prisión, la organización de la que Isacar es portavoz pretende continuar con sus acciones. La más inmediata se concretará hoy en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, donde la plataforma ha organizado un encuentro informativo para analizar el «fenómeno Freewikileaks».
Junto a Isacar, en la mesa redonda organizada bajo el título genérico de «Responsabilidad Social Ciudadana» participarán, entre otros, el experto en tecnología e internet Enrique Dans y Cayo Lara, quien acude en calidad de «secretario federal de IU». En ese encuentro, «Freewikileaks» podría anunciar la creación de un «Wikileaks» a nivel español, algo para lo que, según confirmó ayer Isacar Marín a este periódico, sólo faltaba por concretar algunos aspectos legales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.