

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 19 de diciembre 2010, 02:28
L. Martí. Será porque forman un pareado, más bien un ripio, o quizás porque nos damos todos a los buenos sentimientos en estas fechas pero el caso es que Navidad y solidaridad acaban cabalgando juntas. En muchas localidades de la Comunitat Valenciana se instalan rastrillos que son ya clásicos tras décadas de salir a la calle, como el del Nuevo Futuro de la capital.
Pero surgen también novedades y apuestas sorprendentes, como las que llevan a cabo oenegés del tipo Intermon Oxfam. o la valenciana Dasyc, que proponen comprar cestas de navidad con fines solidarios. Los christmas de Unicef han hecho escuela por todos los rincones del globo y ya hay bolígrafos solidarios, recogida solidaria de juguetes, de comida, de ropa... y hasta clases de cocinas solidarias.
El rastrillo de Nuevo Futuro, es la principal fuente de financiación para ayudar a niños privados de ambiente familiar. Un centenar de mujeres de la sociedad valenciana trabajan para recaudar fondos para la oenegé a partir de la venta de objetos de arte, juguetes, prendas, libros, complementos y toda una serie de elementos para el hogar, donados por empresas. Caterings de grandes restauradores a un precio razonable para los visitantes buscan atraer más compradores para la causa.
Las cestas de Intermon Oxfam, además de contener productos artesanales de calidad contribuyen a mejorar las condiciones de vida de miles de trabajadores en los países más necesitados. El banderín de enganche de esta organización, el comercio justo, se hace atractivo y se presenta siempre de modo personalizado para explicar los logros, en todos sus folletos divulgativos y la página web: «Para Hayana y otras miles de mujeres en el mundo, el contenido de esta cesta representa el único medio de vida que tienen para salir de la pobreza. Con la ayuda de Intermón Oxfam, muchos campesinos como Benjamín han mejorado el rendimiento de sus cosechas, aprendiendo a fabricar mejores abonos y almacenando el agua necesaria para épocas de sequía. El trabajo de Intermón Oxfam facilita un mejor y más rápido acceso al agua potable a aquellos poblados que, como el de Naba, no disponían de ella para cubrir sus necesidades básicas».
Café molido Arábica y de Etiopía, arroz hom de Mali, confitura extra de mango, de guayaba o de maracuyá, chocolate en povo, azúcar bio sin refinar, te negro de Ceylan, barritas maskao o chocolate afrikao son algunas de las exquisiteces poco habituales por estos pagos y que surten las solidarias cestas de la oenegé. Los precios de los lotes oscilan entre los 9,5 euros y los 62.
La estrategia de cestas de la oenegé valenciana DASYC (Desarrollo de Acciones Sociales y Culturales) es semejante pero comercia con productos más habituales para nosotros como cajas de naranjas de la Ribera, vinos Marqués de Cáceres o una mix de vinos y naranjas. Los precios se sitúan entre 40 y 135 euros.
No obstante esta no es la única actividad que emprende esta organización y los días 17 y 18 de diciembre (y otros anteriores) los voluntarios de DASYC en Valencia -en colaboración con Cáritas- realizan una campaña en diversos Supermercados de Valencia para alegrar la Navidad de familias necesitadas en la Malvarrosa. El pasado 30 de noviembre tuvo lugar en el Corte Inglés de Castellón esta Jornada de cocina solidaria organizada por esta fundación con asistencia de numeroso público. Las recetas elaboradas por el cocinero José Luis García Mascaraque tuvieron mucha aceptación. Toda la recaudación irá destinada a nuestro proyecto en India, KAMALINI.
Las tarjetas de Unicef son todo un referente, y, aunque esta ONG cuenta con muchas alternativas respecto a regalos, es cierto que gracias a las personas y empresas que felicitan con tarjetas Unicef, moviliza recursos y atención internacional, promoviendo actividades dirigidas a crear un mundo mejor para los niños y niñas.
Con la compra de estas postales se contribuye de forma directa a algunos programas prioritarios de la organización como supervivencia y desarrollo infantil, educación básica e igualdad de géneros, infancia y VIH/ SIDA, protección de la infancia contra la violencia, la explotación y los malos tratos. Además de políticas de apoyo y asociaciones a favor de los derechos del niño.
Cáritas Navidad, por su parte ha aprovechado la Navidad para lanzar la campaña del año 2010-2011 con el lema «Sin ti, no somos nosotros» y, como no, esta organización continuará, como hacer durante los 365 días del año, repartiendo comida y ropa entre los más necesitados, tanto los de Valencia como los de fuera.
Si no le convence ningún artículo de los nombrados en este reportaje, siempre puede encontrar su regalo ideal en la página web www.fundacionlealtad.org. En esta página se pueden buscar objetos tanto por el nombre de la oenegé en el que se quiere comprar, por precio, categoría del producto o procedencia de éste. En definitiva, que estas Navidades no hay excusa para no regalar solidaridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.