Borrar
Urgente Así hemos contado la victoria de Carlos Alcaraz ante Lorenzo Musetti
El sistema de defensa contra incendios, durante la prueba realizada ayer en el Vedat. :: LP
El Vedat inaugura un cortafuegos de agua que copiarán otros países
Valencia

El Vedat inaugura un cortafuegos de agua que copiarán otros países

El sistema está formado por 15 cañones que crean una barrera contra los incendios, evitando así la tala de pinos

REDACCIÓN

Domingo, 19 de diciembre 2010, 02:57

Los vecinos de El Vedat de Torrent disponen desde ayer de una buena garantía contra el fuego. Y sin necesidad de recurrir a las habituales talas para crear caminos de acceso ni cortafuegos, lo que sin duda supone un gran beneficio medioambiental.

Se trata de un sistema único en algunos aspectos, y está formado por 15 cañones de agua que crean una barrera ignífuga de 1,5 kilómetros de longitud. Está preparado para lanzar hasta 9.000 litros en apenas un minuto, lo que supone superar la capacidad de un hidroavión medio, que se sitúa entre 6.000 y 8.000.

La 'línea hídrica', que separa la zona más alta del Vedat del área comercial 'Toll i l'Alberc', se exportará a diferentes países del mundo, tal y como explicaron ayer fuentes del Consistorio, además de a otros municipios españoles y valencianos como Sagunto o Paterna, este último con problemas con las talas en las líneas de alta tensión de la Vallesa. El sistema ha sido ideado por la empresa Chubb Parsi, y ya ha recibido muestras de interés desde países como EE.UU., Canadá o Australia.

Tras la finalización de las obras, costosas al tener que recurrir a grúas para levantar las torres y los cañones hasta los 22 metros, el sistema fue inaugurado ayer por la alcaldesa María José Catalá, que estuvo acompañada por el delegado de Chubb Parsi en la Comunitat, Enrique Lluch, el director técnico de la obra, de la empresa Medi XXI, Ferrán Dalmau, y la directora general de Emergencias de la Generalitat, Irene Rodríguez.

Es la primera vez que se instala un sistema de cañones en una zona forestal y residencial, es decir, que la aplicación en el Vedat de Torrent se puede calificar de pionera. Además, los responsables apuntan que es la instalación fija contra el fuego con mayor potencia del mundo. A modo de detalle, toma protagonismo la aplicación de nuevas tecnologías al sistema, pues permite su activación a través de un mensaje de móvil.

«Estamos preparados para cualquier adversidad. Todos hemos colaborado en poner en marcha este sistema para estar más seguros y más protegidos. No valoramos lo suficiente nuestro patrimonio, tenemos un pulmón verde en El Vedat que se ha convertido en una referencia para el resto del mundo», dijo María José Catalá en relación a la proyección que puede tener el sistema.

La diferencia de altura entre los cañones (entre 14 y 22 metros) se debe a la adaptación de las torres al nivel de la vegetación del entorno, para una mayor seguridad. Cuando entran en funcionamiento, con un alcance de hasta 50 metros, se produce un efecto similar a una lluvia constante que frena el avance de las llamas.

En la primera fase de las obras se instalaron tres torres y se dotó de un sistema de captación de agua del depósito. Además, se habilitó un generador eléctrico que abastece al sistema de forma autónoma, ya que si se produce un incendio la primera medida que se tomaría sería el corte del suministro.

Las torres están divididas por sectores, y cada uno tiene un color diferente en las instalaciones. Así, en caso de fuego se debe detallar en el mensaje que se envía al centro de control el color de la torre más cercana para que se activen los cañones de ese sector.

Los grandes beneficiados serán los vecinos de El Vedat. Desde el Ayuntamiento defendían ayer que sólo con que sirva para evitar la quema de dos inmuebles, la inversión ya estaría amortizada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Vedat inaugura un cortafuegos de agua que copiarán otros países