El premio Julio González recae en el pintor Jasper Johns
La entrega del galardón coincidirá con la exposición que el IVAM dedicará a uno de los precursores del pop art americano
EP
Viernes, 24 de diciembre 2010, 01:17
La Generalitat ha concedido el premio Julio González al artista estadounidense Jasper Johns (Augusta, 1930), considerado junto a Rauschenberg como los precursores del pop art americano.
El premio Julio González de la Generalitat Valenciana, que propone el IVAM, se concede a propuesta conjunta distingue a las personas que por méritos propios ha- yan contribuido a destacar la creación artística en su nivel internacional.
En la edición correspondiente al año 2009, se ha estimado conveniente proponer el otorgamiento de la distinción al artista Jasper Johns, en reconocimiento a su labor en el campo de las artes plásticas, y su aportación al arte moderno, según publicó ayer el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV).
La concesión del galardón coincide con la exposición que el IVAM dedicará a este autor del 1 de febrero al 24 de abril de 2011. La muestra se compondrá de unas 40 obras entre lienzos, esculturas y dibujos, y tendrá un carácter retrospectivo especialmente consagrado a una parte de su obra, en la que el tema de la escritura ha sido siempre un tema recurrente desde los años 50 hasta nuestros días.
Signos -letras y números- como bases de una comunicación no verbal, símbolos tipográficos, serán los protagonistas de esta selección de pinturas, esculturas y grabados.
Jasper Johns es uno de los artistas mas importantes del arte contemporáneo mundial de la segunda mitad del siglo XX. Pintor, escultor, dibujante y grabador es igualmente autor de importantes decorados para el coreógrafo Merce Cunningham.
En oposición a la abstracción lírica y el expresionismo abstracto, el creador se erige como un investigador incansable que se inspira en la historia del arte siendo fiel a un cierto esteticismo.
Desde la Bienal de Venecia de 1958 no ha cesado de exponer en los mas importantes acontecimientos internacionales, museos y fundaciones, lo que le sitúa en un lugar privilegiado en la historia del arte.
El año pasado esta distinción recayó en el también pintor estadounidense Frank Stella.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.