Borrar
José Tomás, tras declarar en el TSJ de la Comunitat :: EFE/M. B.
Nuevas pruebas apuntan que el sastre de 'Gürtel' emitía facturas falsas
Politica

Nuevas pruebas apuntan que el sastre de 'Gürtel' emitía facturas falsas

El magistrado Flors no ha solicitado el traslado desde Madrid de las escuchas que demuestran la relación entre Tomás y la trama

X. MORET

Viernes, 24 de diciembre 2010, 01:19

Nuevas transcripciones de conversaciones entre los implicados en el 'caso Gürtel' revelan que el sastre José Tomás era parte de la trama corrupta y que obedecía instrucciones de sus miembros para emitir facturas con conceptos falsos. A la vez, a partir de las escuchas, que fueron registradas hace dos años, se deduce que el conflicto que Tomás mantenía con la empresa Forever Young, que desembocó en su despido, era anterior al estallido del caso, en febrero de 2009.

Las conversaciones que se conocieron ayer fueron grabadas entre noviembre de 2008 y enero de 2009 y, entre otras cuestiones, ponen de manifiesto que la trama corrupta falsificaba facturas, que facturaba por conceptos falsos y que llevaba una doble contabilidad.

En ellas se revela cómo el número dos de la trama, Pablo Crespo, se había convertido en el confidente de José Tomás, quien le hacía participe de la complicada situación que estaba atravesando en su empresa e incluso le insinuaba que estaba buscando ser despedido. No obstante, tras el estallido de 'Gürtel', José Tomás declaró que su empresa utilizó el caso como pretexto para echarle.

Las nuevas grabaciones, cuya transcripción ocupa más de 2000 folios, forman parte la causa que el juez Pedreira instruye en el TSJ de Madrid, por lo que la defensa de los implicados en el conocido como 'caso de los trajes', que se instruye en el TSJ de Valencia, no tuvo conocimiento de esas conversaciones hasta ayer mismo. El juez que instruye la causa en Valencia, José Flors, no ha pedido la incorporación de esas pruebas a la rama valenciana del caso, algo que la defensa de Camps entiende que perjudica sus intereses.

Los letrados que representan a Camps interpretan que estas comunicaciones refuerzan la versión del presidente de la Generalitat ya que demuestran que Tomás era parte de la trama y llevaba tiempo siendo vigilado por su propia empresa. A su juicio, las conversaciones personales entre Tomás y Correa demuestran que el sastre trataba de administrar los tiempos para forzar un despido con indemnización: «estoy igual, esperando decisiones».

En otra de las transcripciones, Crespo da instrucciones al consejero delegado de Orange Market, Cándido Herrero, para que ordene a José Tomás la emisión de facturas: «Cándido, llama a Tomás, el de Forever, porque hay unos 2.100 euros que parece, o algo así que te va a facturar. Dale tú el concepto».

Pruebas «exculpatorias»

A juicio de la defensa de Camps, las nuevas pruebas le exculpan y avalan su versión, por lo que confían en que se incorporen a la rama valenciana del caso para que los abogados formulen alegaciones. Los magistrados entienden que se les han ocultado pruebas que han entorpecido su derecho a la legítima defensa, ya que podrían haber replanteado su estrategia.

Las que se dieron a conocer ayer no son las primeras escuchas que avalan la versión de Camps. Hace algo más de un año, salieron a la luz unas grabaciones entre Pablo Crespo y su abogado en las que el primero declaraba que Camps no habría recibido trajes pagados por la trama. Aunque la transcripción de esas grabaciones estaban incluidas en la parte del caso de Pedreira remitió a Valencia, posteriormente fueron anuladas porque las grabaciones se realizaron en la cárcel. Las partes no tuvieron conocimiento de esas conversaciones hasta que Pedreira levantó parte del secreto del caso en septiembre de 2009.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Nuevas pruebas apuntan que el sastre de 'Gürtel' emitía facturas falsas