Borrar
Los sondeos harán que delfines y ballenas se alejen del litoral valenciano
Los efectos

Los sondeos harán que delfines y ballenas se alejen del litoral valenciano

Un técnico en biodiversidad alerta de que las zonas de las prospecciones albergan de forma regular la presencia de cetáceos

BEATRIZ LLEDÓ

Domingo, 2 de enero 2011, 01:27

No hay que esperar a que se extraigan barriles de crudo para lamentar efectos nocivos. La búsqueda de hidrocarburos, la fase previa aprobada por el Gobierno el pasado 23 de diciembre, perjudicará a los cetáceos que frecuentan las aguas valencianas. Delfines y ballenas se alejarán de la costa. Así lo advierte el director del Centro de Recuperación de fauna La Granja del Saler, Juan Antonio Gómez.

«Hay muchos trabajos científicos en diferentes partes del mundo en las que se ha investigado (los más recientes en las costas de Inglaterra) que concluyen que estos mamíferos marinos acaban desapareciendo», apunta el técnico en biodiversidad de la Conselleria de Medio Ambiente.

Las más de 300.000 hectáreas de la costa valenciana en las que la multinacional Cairn Energy ha centrado sus intereses albergan diferentes especies marinas, que se verán seriamente afectadas por las prospecciones.

La Conselleria, en colaboración con la Universitat de València, lleva 20 años elaborando censos periódicos por toda la costa valenciana, mediante barcos y avionetas. Aunque la mayor población de cetáceos se concentra en los alrededores de les Illes Columbretes, el Golfo de Valencia también es un área en la que se encuentran estos mamíferos.

«Se ha detectado que en esa zona hay una población habitual de delfín mular y de listado. Además, es un área de migración regular de rorcual común», especifica Gómez.

Este tipo de ballena pasa por el litoral valenciano en primavera para viajar del Estrecho de Gibraltar al mar de Liguria. Y vuelve a pasar por la Comunitat en otoño, cuando regresa.

Los barcos de prospecciones tienen unos cañones que emiten ondas sísmicas, que interfieren en el sonido, un elemento vital para los cetáceos. Lo utilizan para relacionarse socialmente, para reproducirse, para navegar, para la ecolocación e incluso para localizar presas. «Por eso pueden verse muy afectados. En algunos casos llegan a generarles daños físicos pero sobre todo influyen en su comportamiento», explica el experto.

El primer efecto negativo son los problemas de comunicación así como los cambios en las rutas migratorias. En el momento que comienza la investigación, estos mamíferos abandonan la zona de exploración.

Los ultrasonidos, de baja frecuencia, resultan especialmente «peligrosas» para los rorcuales. Aunque los delfines también se ven afectados. «Ellos se comunican en una gama de frecuencia más alta, aún así, debido a la desaparición de los peces como consecuencia de los sondeso, los delfines también se van porque se les acaba su comida», alerta el director del centro de recuperación del Saler.

Pero los efectos de las prospecciones van más allá. En esta fase previa a la explotación, hay riesgo de vertido de crudo y productos químicos. Dos sondeos petrolíferos en Tarragona como los que se quieren hacer en Valencia acabaron el año pasado con derrames de fuel.

Ocurrieron en mayo y junio de 2009 en los pozos denominados Montanazo D-5 y Lubina 1, asociadas a la plataforma Casablanca y muy próxima al Delta del Ebro.

Según denunció entonces la organización de conservación marina Oceana, «diversos fallos de seguridad propiciaron el vertido de 115 toneladas de crudo y otras 15 de otras sustancias contaminantes, como el aceite».

Además del impacto medioambiental que generarán los sondeos, incluso en la fase inicial de búsqueda, las actividades de la empresa con sede en Edimburgo amenazan la economía de la Comunitat.

En primer lugar, los pescadores entre Sagunto y Gandia se verán salpicados por las prospecciones. Tal y como alertó el presidente de la Cofradia del Grau de Gandia, Domingo Ciurana, reconoció que será «una ruina» para el sector. «No queremos que se pongan a buscar petróleo en nuestro entorno», dijo.

El representante de los pescadores alertó de las repercusiones que tendrá para el turismo. Este sector es el otro gran damnificado. Quienes vengan en busca de sol y playa se encontrarán con gigantescas plataformas petrolíferas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los sondeos harán que delfines y ballenas se alejen del litoral valenciano