Borrar
Urgente Aemet eleva la alerta a naranja por «chubascos y tormentas localmente fuertes» este viernes en Valencia
Los hosteleros de la plaza del Prado y de la plaza Rei en Jaume no saben todavía si la nueva normativa pemitirá fumar en sus terrazas. :: JUANTXO RIBES
Los hosteleros de Gandia alertan de que el botellón aumentará con la ley antitabaco
La Safor

Los hosteleros de Gandia alertan de que el botellón aumentará con la ley antitabaco

Los propietarios de pubs aseguran que el ruido en la calle crecerá al no poder fumar en el interior de los locales

BEA RODRIGO

Martes, 4 de enero 2011, 01:15

No hay terraza y además hace frío, pero en la puerta de un bar del centro de Gandia se ve a un chico tomarse el café mientras se fuma un cigarrillo. No tiene más remedio. Con la nueva ley antitabaco que prohibe fumar dentro de los establecimientos esta imagen va a repetirse a partir de ahora.

Pero no sólo eso, con la nueva normativa, los hosteleros de la comarca prevén un aumento del botellón y en consecuencia del ruido en la calle fuera de los pubs y discotecas. Y es que la prohibición también conlleva que la gente consuma menos en los establecimientos, por lo que, como aseguran los hosteleros, aumentará el botellón «el doble o el triple». «Lo grave es que el Ayuntamiento de Gandia lo sigue permitiendo», afirmó Paco Torres, propietario de varios locales de ocio de la playa de Gandia.

Los hosteleros viven así un nuevo golpe para sus negocios. Después de que hace cinco años la ley les obligara a distinguir las áreas de fumadores y no fumadores, ahora el gobierno de España va mucho más allá y directamente prohíbe que se fume dentro de bares, restaurantes y discotecas.

El presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Safor (ASEMHTSA), Federico Millet, explicó que el problema «no es sólo económico». «Ahora con la nueva ley la gente fumará más fuera de los locales, lo que implica que habrá más ruido en la calle y con ello más quejas de los vecinos que, como siempre, tendremos que soportar nosotros».

«La gente está concienciada y en los restaurantes no habrá problemas. Sin embargo, en las discotecas donde se pueden llegar a juntar más de mil personas se puede producir más de un altercado porque, ¿cómo controla el dueño que alguien no fume?», lamentó Millet.

En cuanto a la repercusión en la economía, los hosteleros no sólo prevén una reducción considerable en el consumo, sino también la imposibilidad de amortizar la inversión realizada cuando muchos propietarios tuvieron que reformar bares y restaurantes para habilitar una zona de fumadores y otra de no fumadores.

Después de que los dueños de los pubs hayan invertido grandes cantidades en insonorizar los locales, el presidente de la Asociación de Pubs de Gandia, José Vicente Just, lamenta que a partir de ahora habrá más ruido en la calle. Just añade que el daño es «muy cuantioso» porque se van a reducir las consumiciones, con lo que habrá menos ingresos y a la larga también se reducirán los puestos de trabajo.

En cuanto a los clientes, son muchos, obviamente no fumadores, los que agradecen esta medida. «La nueva ley me parece muy bien porque para los que no fumamos era muy incómodo soportar el humo y los olores cuando entrabas a un bar», explica una joven. «Además, así mucha gente se planteará dejárselo y será mucho mejor para ellos».

Sin humo en los parques

La nueva ley antitabaco no sólo prohíbe fumar en locales cerrados, sino también en algunos lugares abiertos. En concreto, er aquellos que estén dentro del recinto de un centro educativo o sanitario, a la entrada de los centros sanitarios y en los parques marcados como zonas infantiles.

En este sentido, los hosteleros de la plaza del Prado y de Rei En Jaume de Gandia no conocen todavía si la medida afectará a sus terrazas, que se encuentran a pocos metros de áreas de juegos infantiles. La mayoría defiende que se trata de plazas y no de parques, por lo que la ley no les afectaría.

De momento, los clientes siguen fumando en las terrazas. «Sólo faltaba que prohibieran también eso», se queja uno de los dueños, quien lamenta que ya ha perdido muchos clientes debido a la prohibición de fumar dentro de los locales.

Un problema que se agrava ahora en invierno cuando la gente por el frío no puede estar fuera en las terrazas, pero tampoco quiere estar dentro si no puede fumar mientras se toman algo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los hosteleros de Gandia alertan de que el botellón aumentará con la ley antitabaco