

Secciones
Servicios
Destacamos
F. R.
Sábado, 15 de enero 2011, 01:07
El monolito situado en la avenida Blasco Ibáñez de Valencia, frente a donde se situaba la Facultad de Derecho, se cubrió ayer de flores. Ese mismo lugar se tiñó de sangre en la mañana del 15 de enero de 1992, la sangre de un valenciano, político y catedrático. La banda criminal ETA fue la responsable del asesinato de Manuel Broseta.
Desde entonces todos los años la Universitat de València, el Ayuntamiento, la Generalitat y decenas de personas rinden un homenaje al profesor Broseta, mientras la fundación que lleva su nombre entrega, de manera solemne, el premio de Convivencia Manuel Broseta, a personas o instituciones que destacan por la defensa de la libertad.
Este año la institución premiada son las Damas de Blanco, la organización cubana constituida por mujeres familiares de los 75 disidentes cubanos que encarceló la dictadura castrista en la denominada Primavera Negra de 2003. De aquellos presos por motivos políticos o de conciencia, todavía quedan 11 hombres en las mazmorras comunistas.
Antes de recibir el galardón, las Damas de Blanco fueron a rendir homenaje al profesor Broseta, un acto presidido por Fernando de Rosa, vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
De Rosa dijo que debe prevalecer el recuerdo de las víctimas de ETA y que la justicia tiene que continuar trabajando por preservarlo. Por ello destacó que es «fundamental y prioritario que la memoria de las víctimas nunca quede mancillada».
«El ejemplo del profesor Broseta es la convivencia, la democracia y, sobre todo, el recuerdo de la memoria de las víctimas del terrorismo», ensalzó el alto representante del CGPJ.
Ya en el Palau de la Generalitat, y bajo la presidencia del jefe del Consell, Francisco Camps, el jurado de la Fundación Manuel Broseta entregó el premio, que recogió Melba Santana, que estuvo acompañada por una decena de Damas de Blanco.
Democracia, libertad, amor, perdón, conciencia, valores cristianos, pluralidad o soñar fueron palabras que brotaron de los labios de esta cubana que se confesó emocionada.
«Hemos sido maltratadas, amenazadas y golpeadas pero no nos han quitado nuestra capacidad de amar. Mientras en Cuba haya solamente un preso por pensar diferente que quiera vivir soñando habrá Damas de Blanco», finalizó su intervención Melba Santana, que recibió una cerrada ovación.
También pidió a la comunidad internacional, en especial Estados Unidos, que no se mantenga el bloqueo a Cuba o el aislamiento político porque es lo mismo que el castrismo hace con los ciudadanos.
Al acto de entrega del premio de la Fundación Manuel Broseta acudieron los miembros del jurado, como su presidente, Miguel Roca, Adolfo Suárez Illana, Santiago Posteguillo o el rector de la Universitat Esteban Morcillo, numerosos empresarios que apoyan la entidad, la nueva delegada del Gobierno, Ana Botella, los vicepresidentes Vicente Rambla y Gerardo Camps, el conseller y portavoz en Les Corts Rafael Blasco y senadores como Joan Lerma y José María Chiquillo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.