

Secciones
Servicios
Destacamos
I. CASANOVA
Lunes, 17 de enero 2011, 01:15
La ley de dependencia suspende en Castellón, pues al hacer un balance de estos cuatro años, todavía se detecta que 5.186 personas continúan sin recibir las prestaciones a pesar de que tienen reconocido ese derecho, una cifra que en el conjunto de la Comunitat asciende a más de 30.000, según los datos del Ministerio de Sanidad y Política Social actualizados a principios de este mes.
En este sentido, cabe indicar que la plataforma en defensa de la ley de autonomía personal asegura que la normativa «sigue siendo un misterio para la gran mayoría de los ciudadanos», y denuncia la poca información y la existencia de una larga lista de personas que continúan sin recibir las prestaciones, a pesar de que las han solicitado, y a pesar también que tienen este derecho reconocido. «Es cierto que se ha avanzado un poco a la hora de realizar las baremaciones, pero la Comunitat Valenciana no gana posiciones y sigue a la cola en cuanto al número de personas que cobra ya la prestación», argumentan desde este colectivo. Así puede apreciarse en los últimos datos facilitados por el Gobierno y la Generalitat. Y es que en Castellón y desde que se aprobó la normativa, 17.200 personas han solicitado acogerse a la ley; 13.892 ya han sido valoradas; a 10.733 se les ha reconocido la ayuda a la que tienen derecho y 5.547 reciben ya la prestación. En el conjunto del territorio valenciano, son casi 104.000 los solicitantes y 37.000 los dependientes que cobran ya la prestación.
La Conselleria de Bienestar Social, que es la encargada de aplicar la ley, reconoce los retrasos pero responsabiliza al Gobierno central. «La administración del estado paga por dependiente y no por servicio. Y la Comunitat es una de las autonomías donde más ayudas se conceden para plazas residenciales, un concepto mucho más caro que la ayuda al cuidador», explican fuentes del Consell. Las mismas fuentes destacan que en 2010 Bienestar Social destinó 310 millones a la dependencia y que el 71% del presupuesto del departamento de Angélica Such va a dependientes y discapacitados.
Con todo, la plataforma sigue contando con bajas cifras y alerta de que muchas de las baremaciones, que determinan el grado de dependencia, se están haciendo a la baja. La plataforma indica que decenas de familias están presentando un recurso de alzada y que «quienes no estén conformes deben hacerlo cuanto antes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.