Borrar
La coordinadora del libro, con dos autoras. :: CARLOS RODRÍGUEZ
Doce escritores recuperan Alicante en 'Historias bajo el Benacantil'
Culturas

Doce escritores recuperan Alicante en 'Historias bajo el Benacantil'

El libro presentado ayer en La Sede de la UA recoge ficción en barrios y lugares emblemáticos de la capital

SERGIO BALSEYRO

Martes, 18 de enero 2011, 01:11

La sede capitalina de la UA acogió ayer la presentación del libro 'Historias bajo el Benacantil', un compendio de doce relatos urbanos y una ilustradora que recuperan bajo el prisma de la ficción numerosos espacios, personajes y lugares emblemáticos de barrios de Alicante. El prólogo de esta edición, alabada por escritores como Mariano Sánchez Soler o José Luis Ferris, presentes también en la presentación, está escrito por Enrique Cerdán Tato.

"Estos relatos se sitúan en la Virgen del Remedio, el mercado, Plaza América, la Iglesia de Santa María, Plaza de Luceros, el barrio de Santa Cruz, la Plaza de la Montañeta, el teatro Principal, La Explanada, la Plaza Manila, la Santa Faz y la Ruta de la Madera", explica la coordinadora del libro, María Angeles Salas Moneo.

En cada una de estas historias, crónicas, dramáticas, nostálgicas o sentimentales se reconoce "el lugar exacto donde se desarrolla la acción. Los escritores que han participado en estas 'Historias bajo el Benacantil' son José Montero Muñoz, Nuria Salas Moneo, María Luisa Barea Gámez, Angeles Ruiz García, María Mercedes Tormo Muñoz, María Angeles Salas Moneo, José Antonio Guzmán Pérez, Paqui Pérez Gallego, Daniel R. Moya Fuster, Teresa Rubira Lorén, Harmonie Botella Chaves, Marcos Iñesta esteve, y la joven ilustradora Pilar Limiñana Ruiz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Doce escritores recuperan Alicante en 'Historias bajo el Benacantil'