Borrar
Lotería El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde el martes 22 de abril
Politica

Leire Pajín, experta en lenguas

La senadora valenciana es la única que no necesita pinganillo: habla o entiende valenciano, catalán gallego y vasco

J. C. F.

Jueves, 20 de enero 2011, 01:06

La senadora territorial por la Comunitat Valenciana, Leire Pajín, tiene eso que en algunos textos bíblicos se define como 'don de lenguas' y que no es otra cosa que la capacidad de entender o hablar los más distintos idiomas, incluso sin haberlos aprendido. Fuera de bromas, la también ministra de Sanidad es la única senadora que no necesitará utilizar el pinganillo con el que tener acceso a las traducciones previstas en la Cámara Alta cuando sus compañeros de escaño utilicen alguna de las distintas lenguas cooficiales. Pajín nació en San Sebastián en 1976 y habla y entiende el euskera. Así lo ha reconocido en distintas entrevistas, y así lo demostró en abril de 2010, en un pleno del Senado dedicado al uso de las lenguas cooficiales en esta institución y en el que tomó la palabra.

De hecho, en esa misma intervención utilizó también el valenciano y el gallego. Como senadora territorial por la Comunitat, Pajín sostiene que valenciano y catalán son la misma lengua, y por lo tanto se entiende que habla y entiende una y otra. En una entrevista, aseguró: «Valenciano y catalán es lo mismo, valenciano en Valencia y catalán en Cataluña».

El conocimiento del gallego le llega por vía paterna. Al parecer, parte de la familia de su padre, José María Pajín (el principal referente del socialismo valenciano en la Marina Baja) es gallega o ha tenido relación con esa región. Pajín aprendió o entiende esa lengua. Y es capaz de articular al menos algunas frases en gallego.

Las virtudes de Pajín con las lenguas le pueden poner las cosas más fáciles a la hora de entender al resto de senadores -los de todos los grupos menos el popular- que soliciten el uso de traductores para comprender las intervenciones de quienes utilicen alguna de las lenguas cooficiales. De hecho, Pajín fue elegida portavoz de su grupo en el debate celebrado en esa Cámara en relación con el uso de las lenguas cooficiales precisamente por esa capacidad para hablar y/o entender las lenguas cooficiales. En ese debate, la senadora territorial por la Comunitat aseguró que había sido elegida portavoz porque todas esas lenguas formaban parte de su identidad.

A Pajín el conocimiento del valenciano le podría venir especialmente bien si finalmente se sustancia la solicitud de comparecencia en Les Corts, planteada por el PP para que explique los objetivos de su mandato en la Cámara Alta. La petición, rechazada por escrito por el Ejecutivo central, se encuentra pendiente de que la comisión de coordinación de Les Corts decida si vuelve a presentar su solicitud o si adopta algún tipo de pronunciamiento en relación con la negativa de Pajín a acudir a la Cámara.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Leire Pajín, experta en lenguas