Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA PALACIOS
Martes, 25 de enero 2011, 10:50
Muchos han sido los escritores que han revolucionado el mundo de la literatura por sus sorprendentes y atractivos relatos.
No hace falta que recuerde a cada uno de ellos. Tan sólo hablaré del caso del valenciano Santiago Posteguillo, que ha saboreado las mieles del éxito con la publicación de su trilogía sobre Escipión 'Africanus, el hijo del cónsul', 'Las legiones malditas' y 'La traición de Roma'.
Allá donde preguntes, la mayoría ha leído alguna de las obras que la componen. Persuadida por el espíritu romano, me puse la túnica, me recogí el pelo, cerré los ojos y me preparé para hacer un viaje a la antigua Roma.
Y no tuve que tomar ningún avión, simplemente me trasladé al cauce del Turia. Y es que no hay nada mejor que recorrer la ciudad imperial de la mano del propio Posteguillo, que inauguró el primer ciclo de literatura de 2011 en el Palau de la Música con una conferencia titulada 'La resurrección de Roma a través de la novela histórica'.
La sala Rodrigo del auditorio valenciano estaba a rebosar. No cabía ni un alfiler, y me tocó ser espectadora de lujo en uno de los laterales más cercanos a la mesa, algo que me sirvió para reconocer a algunos de los asistentes como Margarita Valcaneras, de Manos Unidas Valencia, los profesores Carmen Bernal y Juan Torres Navarro, la periodista y colaboradora de LAS PROVINCIAS María Ángeles Arazo, el doctor Fernando Gómez Ferrer y José Luis Manglano de Más, exrector de la Unievrsidad Cardenal Herrera-CEU.
A ellos y a otros interesados en sus palabras. Presentó el acto la escritora Fernanda Zabala, que agradeció la presencia de todos y puso énfasis en «la calidad novelística de Santiago, así como el reconocimiento que ha conseguido con su trilogía por parte de la crítica más exigente y por parte de los lectores, muchos de ellos jóvenes».
A partir de ese momento, sólo había que dejarse llevar por las palabras del escritor, filólogo y lingüista. Posteguillo, que recientemente fue distinguido por la redacción de LAS PROVINCIAS con el premio Valencianos para el Siglo XXI, ya tiene tablas en este tipo de eventos. Al final del acto los muchos aficionados a su literatura guardaron cola para que el autor les firmase un ejemplar de alguna de sus novelas. y yo, no iba a ser menos.
No hace falta decir que, después de sus palabras y mientras llegaba a casa, aumentaron mis ganas de continuar con mi periplo.
Y a en el sofá, abrí su libro y recorrí sus páginas hasta que me venció el sueño y no pude llegar a la página donde pone colorín, colorado...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.