Borrar
Urgente Muere Tomás March, veterano galerista de Valencia
Parque Central de Valencia: ha ganado la arquitecta paisajista
Artículos

Parque Central de Valencia: ha ganado la arquitecta paisajista

ROBERTO DUATO VEYRAT

Miércoles, 26 de enero 2011, 01:10

Un proverbio chino dice «si no subes a la montaña no verás el llano». Gracias alcaldesa por subir a la montaña y ver el llano, por ser sensible y considerar a la arquitectura paisajista una pieza fundamental y de conjunto en el desarrollo urbanístico de nuestra amada ciudad de Valencia y por supuesto al jurado internacional, entre las que se encontraba la arquitecta y paisajista, doña Carmen Añón, garantía dentro de la profesión de la arquitectura del paisaje.

El jurado ha calificado los proyectos presentados de un altísimo nivel, propio de los magníficos profesionales presentados y solo uno el premio de hacer el proyecto. Cuando he conocido la noticia me he alegrado doblemente. Primero porque es un colega de ASLA -la Sociedad Americana de Arquitectos Paisajistas-, del cual soy miembro internacional y segundo porque la socia fundadora de Kathryn Gustafson de su oficina en Seattle, Nichol Shannon (Gustafson Guthrie Nichol, Ltd Seattle), fue miembro del jurado internacional de los premios ASLA 2009 que calificó mi proyecto del los jardines del hotel Las Arenas como muy bueno y muy bien pensado, excelente narrativa y bellas imágenes. Por lo que me permitirán que me ilusione. Todos los proyectos merecían ganar por el nivel de los participantes, comprenderán mi satisfacción por la decisión, a mi entender acertada, porque siento un profundo amor por mi profesión y porque profesionales de la arquitectura paisajista muy cualificados a nivel internacional van a tener su sitio por fin en la ciudad de Valencia, un gran paso para el prestigio de la profesión.

Esta vez la arquitectura es secundaría, los grandes nombres también y el espacio a proyectar adquiere dimensiones paisajísticas, conceptuales, históricas ecológicas y humanísticas. La armonía y el equilibrio nos van a envolver de tal manera que nos va a atrapar en el tiempo y lo digo sin conocer el proyecto, espero hacerlo en las próximas semanas, pero la formación que tiene un profesional de la arquitectura del paisaje y sobre todo la garantía de pertenecer a ASLA, su distintivo es una imagen de prestigio porque obliga a adquirir, un compromiso con los más altos estándares de planificación y diseño del paisaje, su manejo, conservación y desarrollo, a determinar el mejor uso para cada terreno, a una dirección responsable del suelo y por supuesto a valores estéticos, sociales, funcionales y ecológicos.

Creo que con este proyecto Valencia ha ganado y ganará una imagen internacional de un nivel de excelencia en arquitectura paisajista; ojala se haga cuanto antes y los responsables de la administración encuentren recursos suficientes para empezar.

Escribía en un artículo publicado por LAS PROVINCIAS el 26 de junio del 2010, que el futuro Parque Central no se tenía que proyectar como un jardín sin más, sino una ordenación de elementos en el espacio en un lenguaje capaz de llegar y hace sentir, de emocionar al quien lo contempla. Ahora la oficina de Gustafson tendrá que conseguir esta realidad, es su gran reto. En los proyectos sobre el papel aparecen dibujos, en el espacio realidades, la arquitectura del paisaje lo puede conseguir.

Cuando visitamos los jardines de Monforte no solo estamos presenciando un bello jardín, es algo más, es el pensamiento del que los creó, es su mensaje, es lo que nos cuentan sus estatuas, fuentes, árboles, trazado., el Parque Central tiene ahora que darnos un mensaje claro de sostenibilidad ambiental y técnica -agua, aire, suelo, paisaje, energía- dar conciencia a las necesidades humanas, emocionales, sociales y culturales. Poner a disposición del hombre los beneficios del contacto con la naturaleza, que lo comunique, que lo enseñe, que lo trasmita, que mejore la calidad de vida y las relaciones humanas. Ahora todos tenemos que estar con Gustafson, dejarnos de rivalidades, darle la enhorabuena y todos juntos, políticos, administración y profesionales, hacer el mejor parque del mundo.

¡Enhorabuena Valencia porque una vez más has ganado el futuro! y nosotros como valencianos orgullosos de que así sea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Parque Central de Valencia: ha ganado la arquitecta paisajista