Borrar
Lotería La Bonoloto de este miércoles deja un chaparrón de premios: Comprobar resultados del 2 de abril
Parte de la fábrica de la calle San Vicente que se derribará, ayer. :: JESÚS SIGNES
El Ayuntamiento ordena derribar las naves quemadas del Parque Central
Valencia

El Ayuntamiento ordena derribar las naves quemadas del Parque Central

El viejo complejo industrial está casi desmantelado por los continuos robos de metales, a pesar de las denuncias vecinales

PACO MORENO

Sábado, 5 de febrero 2011, 01:24

La antigua fábrica de cerveza de la calle San Vicente, en pleno Parque Central, será historia dentro de poco. Al menos ese es el deseo del Ayuntamiento, que ha declarado la ruina inminente de las naves tras el incendio declarado este martes en uno de los sótanos y que se extendió a otras estancias.

Las naves son de las pocas que se mantienen en pie en los aledaños de la playa de vías, en el futuro bulevar Federico García Lorca. Tras su demolición, quedará en pie una harinera, además de un puñado de edificios abandonados en su mayoría.

La petición a la empresa propietaria de los inmuebles se tramitará en los próximos días. Fuentes cercanas a la delegación de Urbanismo indicaron que confían en la predisposición a que se acepte la solicitud, aunque en caso negativo tendría que actuar el Consistorio de manera subsidiaria.

«Es la misma propietaria de una nave cercana que ya están derribando, por lo que no tiene que haber problemas». El presupuesto de la demolición podría rozar el millón de euros, debido a la enorme superficie y complejidad de las obras.

El Ayuntamiento quiere responder de esta manera a la reivindicación de la asociación de vecinos Cruz Cubierta. Como publicó LAS PROVINCIAS, los residentes han alertado varias veces del peligro de accidentes por las continuas entradas ilegales en la vieja fábrica.

En todos los casos se trata de intentar robar metales y otros materiales que se revendan en el desguce. «Hemos visto a jóvenes que parecían menores encaramados en una antena enorme, sin ningún tipo de cuerda de protección».

La fábrica tiene varios boquetes en los laterales, por donde se cuelan continuamente para robar. En el incendio del martes, la Policía encontró un soplete utilizado para cortar hierro, que posiblemente originó las llamas.

Con la demolición de la fábrica de cerveza, desaparecerá el enclave industrial de la calle San Vicente, el más importante de la ciudad en la etapa del desarrollismo franquista. Los propietarios se encargan ahora de la demolición de las naves de Hijos de Miguel Mateu, ubicadas algo más hacia la avenida Giorgeta y que también eran ocupadas con frecuencia para robar materiales en las naves.

La fábrica de cerveza se utiliza ahora, comentaron fuentes vecinales, como aparcamiento de una discoteca cercana. El soterramiento de las vías de Renfe, cuando se haga la estación Central, facilitará la apertura de un gran bulevar, similar a las Grandes Vías o la avenida Blasco Ibáñez.

Con un jardín en la mediana central jalonado de fuentes en cada cruce, el plan urbanístico prevé un elevado porcentaje de viviendas de promoción pública. El pontón provisional del bulevar sur también desaparecerá con el desarrollo de estas obras, que de momento carecen de calendario. Los residentes también han alertado del incremento inusual en la ocupación ilegal de viviendas junto a las naves, donde se han producido hasta reyertas en los conflictos originados entre varias familias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento ordena derribar las naves quemadas del Parque Central