

Secciones
Servicios
Destacamos
F. RICÓS
Martes, 15 de febrero 2011, 09:58
Con rapidez. Para no dejar lugar a dudas y no dilatar más la situación, el comité electoral del PP de la Comunitat Valenciana aprobó ayer por unanimidad proponer al comité nacional de listas del PP a Francisco Camps como candidato a las elecciones autonómicas del próximo 22 de mayo.
Poco más de un cuarto de hora después de inicarse el encuentro, a las 20 horas, el presidente del comité electoral, el senador Pedro Agramunt, y el secretario, el vicepresidente primero del Consell, Vicente Rambla, anunciaban a las puertas de la sede de los populares valencianos en la calle Quart que Francisco Camps había recibido el respaldo unánime del organismo, propuesta que elevarán al comité nacional de la calle Génova. Ese el trámite. Otra cuestión será cuándo proclame Rajoy a Camps. «Nosotros hemos cumplido. Eso ya será el problema de Génova», apuntaban fuentes del PP valenciano.
Precisamente desde la sede nacional del PP en la madrileña calle Génova se aprestaban a asegurar que la dirección nacional mantiene la idea de no proclamar a Francisco Camps candidato hasta que al 28 de marzo se convoquen de manera oficial las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo.
Desde Génova se incidía anoche en que no va a variar la hoja de ruta de proclamación de candidatos. A corto plazo sólo se conoce que este fin de semana el PP va a proclamar en Albacete a María Dolores de Cospedal como candidata a la presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha y posteriormente lo hará con aquellos candidatos que no gobiernan.
Fuentes del PP valenciano señalaron que, por ejemplo, hace un par de semanas que el PP de Castilla-León aprobó su candidato, el presidente Herrera, «y todavía no ha sido proclamado candidato de manera oficial». De ahí que incidieran en que ahora «la pelota está en el tejado de Génova. Nosotros hemos cumplido».
Precisamente la reunión de la tarde de ayer se produjo después de las críticas lanzadas por De Cospedal contra la fiscalía por el acoso al que somete a Francisco Camps. Cospedal definió a Camps como «una víctima» y acusó de manera directa a la fiscalía de actuar en este caso como «un arma de ataque político en toda regla».
Esta sintonía mostrada entre Génova y Quart la pusieron de manifiesto también las conversaciones mantenidas entre la organización nacional y la regional de cara a nombrar candidato a Camps. La designación del momento para que los populares valencianos respaldaran al jefe del Consell venía gestándose de lejos, aunque fue ayer cuando el presidente de los populares valencianos y presidente de la Generalitat acabó cerrando el acuerdo con Ana Mato, secretaria de Organización del Partido Popular, confirmaron fuentes de los populares valencianos.
De ahí que la reunión del comité electoral se convocara con urgencia y que incluso uno de sus miembros, Ignacio Gil, no pudiera asistir a la reunión de la calle Quart porque prácticamente a la misma hora le estaban entrevistando en Madrid en el informativo La 10 Noticias. Tras la reunión del comité electoral su presidente Pedro Agramunt, trasladó el acuerdo alcanzado al comité electoral nacional del PP, «que deberá ratificar la propuesta elevada por el PPCV», señalaron fuentes oficiales de esta formación.
«El PP valenciano siempre ha estado en perfecta sintonía con la dirección nacional y, por tanto, este comité regional se celebra en plena sintonía con el nacional , que celebrará una reunión en que ratificará la propuesta del PPCV», afirmó Rambla al término de la reunión. Tanto el vicepresidente del Consell como el senador valenciano se mostraron satisfechos porque daban por sentado que Camps encabezará la lista autonómica del PP por tercera vez «y conseguirá los dos tercios de los votos», lo que se traduciría en unos 60 diputados autonómicos de los 99 que tiene Les Corts.
Al preguntarle a Vicente Rambla si Génova avalará la propuesta del PP valenciano, el vicepresidente primero no dudó. «Faltaría más», respondió.
Desde el secretario general del PP valenciano, Antonio Clemente, al vicesecretario José Císcar, pasando por la alcaldesa de Torrent María José Catalá, la diputada Isabel Bonig o por la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, mostraron su satisfacción por el nombramiento de Camps.
Pero antes de que se convocara oficialmente la reunión del comité electoral de los populares valencianos, tanto el propio Vicente Rambla como el conseller de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, como la secretaria general del PP nacional, María Dolores de Cospedal, salieron en tromba a defender a Francisco Camps de lo que consideran ataques del Gobierno a través de la Fiscalía Anticorrupción.
La petición de Anticorrupción al juez Flors para que siente en el banquillo a Francisco Camps y le imponga una multa de 41.000 euros motivó que la número dos de la calle Génova no dudara ayer en poner de manifiesto que el de Camps es el «más claro exponente» de un «ataque político en toda regla» por parte de la fiscalía, que utiliza una «doble vara de medir».
Dolores de Cospedal apuntó que mientras en el caso de Francisco Camps La Fiscalía reclama la apertura de un juicio y la imposición de una multa de 41.250 euros, en otros, como en el de las supuestas irregularidades denunciadas en los ERES inexistentes de Andalucía, donde han desaparecido supuestamente más de 600 millones de euros, el la acusación pública «opta por la pasividad y la inactividad».
La secretaria general del PP calificó de «sorprendente» que Anticorrupción «pida lo que pida en relación con el asunto de los famosos trajes de Valencia» mientras mira hacia otro lado en Andalucía. Tras afirmar que tanto ella como Mariano Rajoy han hablado estos días con Camps, la número dos de la calle Génova incidió en que el jefe del Consell es «el mejor candidato» del PP para los comicios del 22 de mayo.
La dirigente insistió en que Camps «es el cabeza de cartel» cuando le preguntaron si la dirección del PP aceptaría su renuncia para dedicarse de manera exclusiva a su defensa, pues no puede saber «lo que está en la mente del señor Camps». En el Palau de la Generalitat no se plantean una posible renuncia de Camps.
De Cospedal recordó por la mañana que pese a que no hay determinada una fecha para proclamar de manera oficial a Francisco Camps como candidato, el PP reunirá en Palma de Mallorca a todos los candidatos autonómicos los próximos días 4 y 5 de marzo. El conseller de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, acusó al Ejecutivo de Rodríguez Zapatero de poner en jaque la imparcialidad de la justicia y «teledirigir de manera descarada a la fiscalía, a modo de cacería, contra el presidente de la Generalitat».
El también portavoz parlamentario del PP en Les Corts señaló que ser presidente de una autonomía «que da la espalda a los socialistas tiene un plus de peligrosidad». Blasco calificó se «sorprendente» el celo de la Fiscalía, «que exagera sus decisiones en este asunto».
Blasco considera que el Gobierno, a través de la justicia, pretende frenar a toda costa la «victoria de récord» que se prevé para el PP de Camps frente al PSPV de Alarte y Luna. Para ello se ha colocado en la punta de mira a la Comunitat» y para ello «en esta ocasión el elegido es Francisco Camps, un presidente con una trayectoria impecable», dijo Blasco. «La Justicia debemos pretender que sea justa, y en este caso creo que no es justo lo que está ocurriendo con el presidente Camps», afirmó por la mañana el vicepresidente primero del Consell Vicente Rambla. «Espero, deseo y estoy convencido de que al final esa Justicia justa se acabará imponiendo», insistió Rambla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Poyo, la crónica de la catástrofe que nadie vio
Héctor Esteban
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.