Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado entrega su primer premio en la zona cero de la dana y otros dos municipios valencianos
La novelista María García-Lliberós. :: JESÚS SIGNES
«Las parejas absorbentes están destinadas a fracasar»
Culturas

«Las parejas absorbentes están destinadas a fracasar»

La novelista valenciana publica 'Lucía o la fragilidad de las fuertes', un relato generacional sobre las apariencias y el amor María García-Lliberós Escritora

RAFA MARÍ

Sábado, 19 de febrero 2011, 01:24

Su estilo narrativo atrapa de inmediato, incluso cuando el lector aún no está familiarizado con los personajes. María García-Lliberós ('Equívocos', 'Cómo ángeles en un burdel'. 'Babas de caracol') publica en Plataforma, 'Lucía o la fragilidad de las fuertes', relato en primera persona protagonizado por una mujer nada convencional que, tras un fracaso matrimonial, descubre secretos familiares, sufre nuevas decepciones amorosas y, en el inicio de su madurez, aprende con pena a tener sentimientos moderados. Las pasiones nos marean demasiado, y no está claro que sean buenas para la piel.

-¿Quién es y a qué aspira Lucía, la protagonista de su novela?

-Un tipo de mujer, nacida en los años cincuenta, que decide no vivir de la misma manera en que lo habían hecho su madre y su abuela. Lucía abre nuevas puertas, no es una esclava de las apariencias. Pero lo hace con un desgaste personal muy alto.

-En la discusión que mantiene con su madre Carmen, y no me refiero al fondo de la cuestión, Lucía me parece más intolerante que su severa progenitora.

-En esa discusión ninguna de las dos da su brazo a torcer. La madre dice lo que tenía que decir y se queda tan tranquila.

-Pero las madres, aunque sean represoras, si son inteligentes también tienen razones a considerar.

-En este caso las razones de la madre tienen mucho de hipocresía social muy de la época. La novela pone de manifiesto los cambios habidos en la forma de juzgar las conductas individuales.

-El aprendizaje sentimental de Lucía es doloroso.

-He intentado hacer una crónica del paso de la juventud a la madurez. Lucía recuerda su vida desde los 23 años hasta los 41 años en que termina la narración.

-Sí, pero con 41 años muy atractivos y capaz de ligar en el avión de Roma a Valencia a un guapo chico más joven.

-Hace 40 años a las mujeres ni se les ocurría ligar con un joven en un avión.

-Ni en un avión ni en un autobús.

-Por supuesto. Ni se les pasaba por la cabeza.

-Es un final abierto. Ese inesperado ligue puede cuajar. o no. Lucía quizá teme otro desengaño.

-Es un ligue sin desarrollar. Es posible que a Lucía le aguarde otro desengaño, pero si no arriesgas. Ella sigue aferrada a su principio de siempre: la amistad debe anteceder al amor.

-En la novela salen muchas calles de Valencia: Sorní, Císcar, Martínez Cubells. Y el Sidi-Saler. Acaban de cerrar ese hotel. ¿No le da pena?

-Sí, me ha apenado porque me gusta mucho el Saler y la playa.

-La felicidad en pareja, ¿no es un mito? La hemos idealizado.

-El mito de la pareja puede dejar de ser un mito y ser una realidad, siempre y cuando se cuiden algunos aspectos. Uno, en mi opinión de los más importantes, es que cada componente tenga su vida privada. Las parejas absorbentes están destinadas a fracasar. Saber todo lo que le pasa siente el otro, es angustioso. No es necesario que todos los secretos se compartan al cien por cien.

-No conviene desvelar todos los secretos, pero un secreto familiar emponzoña la relación entre la madre y la hija.

-No es lo mismo una relación de pareja que la materno-filial. Carmen es fascinante porque es fiel a sí misma y a la verdad. Ella cree que la verdad nunca hace daño. Es una novela muy realista. El lector se va a sentir muy próximo. Esas discusiones familiares las hemos sufrido todos.

-El sexo en la pareja.

-Tiene que ir adaptándose a la edad. La sexualidad hay que tratarla con ternura.

-Es su novela más corta.

-207 páginas, pero en ellas hay gran cantidad de pensamientos sobre las cosas que más nos importan a todos para ser felices.

-Usted, ¿podría decir 'Lucía c'est moi'?

-Lucía c'est moi, Carmen c'est moi, Álvaro y Pietro c'est moi.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Las parejas absorbentes están destinadas a fracasar»