

Secciones
Servicios
Destacamos
F. RICÓS
Jueves, 24 de febrero 2011, 01:23
«Los esfuerzos que dan sus frutos vale la pena continuarlos». Con el patio gótico del Palau repleto de alcaldes de la provincia de Valencia y empresarios valencianos de obras públicas, el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, anunció ayer con esa frase la puesta en marcha de un segundo Plan Confianza para los ayuntamientos de la Comunitat.
Minutos antes de iniciarse el acto, la alcaldesa de Aldaia, Empar Navarro, afirmaba que si la convocatoria del jefe del Consell no era para anunciar una segunda edición de este plan «la convocatoria no pasaría de ser propaganda electoral». Pero no lo fue, a tenor de las consideraciones previas de la veterana alcaldesa de l'Horta.
Camps no concretó el montante del segundo Plan Confianza, aunque fuentes de la Generalitat indicaron que la previsión es reeditar el programa: 1.020 millones de euros para obras públicas, al menos una para cada municipio en la próxima legislatura. La ejecución del actual está prorrogada hasta marzo de 2012, anunció el 1 de febrero el vicepresidente segundo del Consell, Gerardo Camps.
En el acto institucional intervinieron dos empresarios -José Guerola, de Asfaltos Guerola, y Vicente Prieto, de Secopsa-, el alcalde de Xàtiva y presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, y el presidente Camps.
Los tres primeros pidieron al jefe del Consell un nuevo Plan Confianza y este ofreció su conformidad.
Camps, que saludó a buena parte de los numerosos alcaldes que se citaron en el Palau, entre ellos había prácticamente una treintena del PSPV, apeló al espíritu «de consenso y pacto» gracias al Plan Confianza, que ha permitido realizar 1.500 proyectos en más de 500 municipios de la Comunitat, realizados por casi 3.000 empresas.
El presidente señaló que en las dos últimas legislaturas el Consell ha invertido 18.000 millones de euros, «un hospital cada año, una depuradora al mes, y un colegio o instituto a la semana». También dijo Camps que de cada euro obtenido del mercado financiero «casi los hemos triplicado en inversión en infraestructuras» y destacó que el año pasado, gracias a la inversión de la Generalitat, no se destruyó empleo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.