

Secciones
Servicios
Destacamos
F. RICÓS
Lunes, 28 de febrero 2011, 02:22
Ningún militante ni cargo orgánico de partido político alguno medianamente informado duda de la victoria de Francisco Camps en las elecciones autonómicas de mayo. La cuestión sobre la que se cruzan las apuestas es saber por cuánto. La organización regional de los populares lo tiene claro: «Será una victoria histórica», afirmó ayer Antonio Clemente, su secretario general.
Pero el número dos del PPCV va más lejos. Durante un acto celebrado ayer en Valencia con más de tres centenares de afiliados de Nuevas Generaciones, en el que también participó la consellera portavoz Paula Sánchez de León y Vicente Betoret, secretario general de los populares en la provincia de Valencia, Clemente reclamó su esfuerzo a los jóvenes para lograr los dos tercios de los escaños de Les Corts. Esos 66 diputados permitirían al PP dejar en una dificilísima posición al PSPV, puesto que por sí mismo se bastaría para nombrar a consejeros del Consell Valencià de Cultura, de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, del Consell Jurídic Consultiu o el consejo de administración de Radio Televisión Valenciana, por ejemplo.
Si eso sucediera, Jorge Alarte tendría un problema en el seno de su partido, puesto que se ha comprometido, con los diputados más relevantes de su grupo que no van a repetir a que los colocaría en este tipo de órganos e instituciones que dependen de las decisiones que se adopten en Les Corts.
Además, los populares también podrían dejar fuera de la mesa de Les Corts a los miembros del futuro grupo socialista. «Se pueden hacer muchas cosas con los dos tercios de Les Corts», advirtió.
Antonio Clemente dijo a los jóvenes populares que si bien Francisco Camps, Rita Barberá o Alfonso Rus (candidatos a la Generalitat, Ayuntamiento de Valencia y Diputación, respectivamente) «no necesitan una mayoría tan grande, la Comunitat, sí».
El dirigente del PP señaló que si este domingo se hubiesen celebrado las elecciones el PP hubiera conseguido «30 puntos de diferencia» respecto al PSPV y obtendría «61 o 62 diputados, muy cerca de la mayoría cualificada de los dos tercios de la Cámara. Pero no voy a ser tan optimista. Es complicado llegar a los dos tercios», señaló.
«Es muy difícil pactar con un partido político que te quiere llevar a la cárcel», reflexionó Antonio Clemente. Sabe que es arduo conseguir en las urnas los 66 diputados que requiere la mayoría cualificada de la Cámara autonómica, pero, matizó, sí se podrán alcanzar junto a Esquerra Unida, «que nunca ha estado en la mesa de Les Corts y estaría encantada de pertenecer a ella por primera vez en la historia».
Para aspirar a conseguir ese objetivo, tanto Clemente como la directora de campaña del PP, la consellera portavoz Paula Sánchez de León, destacaron la fuerza de los jóvenes de Nuevas Generaciones.
«Estáis demostrando la musculatura que tenéis en este partido», afirmó la consellera. «Quiero que seáis agentes electorales, que expliquéis a los valencianos las políticas que hemos realizado: que hemos construido 400 colegios e institutos y que se han inaugurado siete hospitales y se iniciarán otros tres. Tenéis que ser nuestra voz sin ningún tipo de complejos», animó Antonio Clemente.
Ante un auditorio entregado, el número dos en el organigrama del PP de la Comunitat dijo que el presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, y el PSOE «tratan de distraer a los jóvenes con cortinas de humo como la memoria histórica, la nueva ley del aborto, la alianza de las civilizaciones o ahora el límite de 110 km/h, pero a los jóvenes valencianos y a los de toda España sólo les preocupa una cosa: el empleo».
Propuestas de empleo
Clemente dijo que el paro juvenil en España tiene la tasa más alta de Europa, un 43% y que el presidente Camps ofreció al PSPV de Alarte «63 medidas para generar empleo, muchas de ellas enfocadas directamente a los jóvenes. Medidas que los socialistas valencianos han despreciado». El diputado autonómico destacó algunas de ellas, como fomentar el esfuerzo durante la formación de las personas, el respeto a la autoridad, profundizar en la educación plurilingüe, garantizar que la financiación de las universidades esté vinculada a la calidad y a la obtención de resultados y elaborar un mapa de titulaciones que mejore las salidas laborales.
La directora de campaña del PP, Paula Sánchez de León, por su parte, indicó que el programa electoral estará dedicado al empleo, y buena parte de este, al empleo destinado a los jóvenes.
Adelantó que propondrán a la sociedad valenciana la creación del «cheque emprendedor joven por el que facilitaremos líneas de crédito a interés cero para generar expectativas de autoempleo en un momento en el que el trabajo por cuenta ajena es tan complicado, así como facilitar el acceso a locales a bajo precio para montar un negocio».
Alarte administra la derrota
«A nosotros nos preocupan las listas del paro juvenil y a ellos -dijo clemente en referencia al PSPV- les preocupan sus listas» porque su única desazón «es dónde se colocan», afirmó Clemente.
La directora de campaña declaró, entre los aplausos de los jóvenes que abarrotaban el salón de actos del PP, que se ha puesto en evidencia «cómo el PSPV está administrando su derrota. Alarte está colocando a sus amigos en Les Corts».
La misma lectura la ofreció Clemente: Alarte no ha apostado por la renovación, sino «por colocar a sus amigos». También lamentó que la próxima legislatura el secretario general del PSPV estará fuera del parlamento autonómico «porque Alarte, el día 23-M, ante lermistas, ciscaristas, asuncionistas, no va a durar ni 24 horas. Se ha bloqueado en Les Corts y se ha rodeado de una guardia pretoriana . Esa es la apuesta del PSPV para el 22-M. La nuestra es Valencia, la Comunitat y España».
Ambos reclamaron el apoyo de los jóvenes en la próxima campaña y se comprometieron a integrar en las listas municipales a los miembros de Nuevas Generaciones que trabajen en sus respectivas poblaciones. Sánchez de León avaló, como antes habían hecho las presidentas provincial y regional de NNGG, a la candidata al la presidencia nacional de esta organización juvenil, la cordobesa Beatriz Jurado, que presentó su proyecto a los jóvenes populares valencianos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.