Borrar
Urgente El primer pleno del nuevo presidente del Consell Valencià de Cultura salta por los aires
El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, junto a Carlos Fabra y a algunos de los candidatos del PP para las elecciones del 22-M. :: J. SIGNES
Camps exhibe el apoyo unánime del PP de la Comunitat a su liderazgo
Politica

Camps exhibe el apoyo unánime del PP de la Comunitat a su liderazgo

Emplaza a los valencianos a votar el 22-M también en clave nacional para decirle «hasta siempre» a Zapatero y hola a Rajoy

JUAN CARLOS FERRIOL jcferriol@lasprovincias.es

Miércoles, 2 de marzo 2011, 10:23

El PP valenciano realizó ayer toda una demostración de respaldo, casi de veneración, hacia el líder del partido, Francisco Camps. El aforo de 1.500 personas del auditorio superior del Palau de les Arts se quedó pequeño, minúsculo, para dar cabida a una militancia enfervorecida, que aplaudió a rabiar cada una de las intervenciones en el acto de proclamación de los aspirantes a alcaldías de más de 20.000 habitantes, y que como cabía esperar terminó convirtiéndose en una celebración multitudinaria de la proclamación formal de Camps como candidato a la presidencia de la Generalitat el 22-M. Y de paso, en la mejor tarjeta de presentación para la cumbre autonómica que los populares celebran este próximo fin de semana en Palma de Mallorca.

El acto de ayer tenía un valor muy superior al del contenido de los discursos. El PP valenciano se volcó con su presidente, y el partido demostró hasta qué punto el proceso judicial que le afecta y que se prolonga ya más de dos años no ha hecho mella en el cariño que recoge de la militancia. Todas las ovaciones más destacadas, con permiso de las que recibieron la alcaldesa de Valencia Rita Barberá y el presidente de la Diputación, Alfonso Rus, fueron para Camps. Los gritos de 'presidente, presidente' interrumpieron en varias ocasiones su discurso. Y los reconocimientos le llegaron de todos los dirigentes populares que hicieron uso de la palabra.

Camps realizó una intervención medida, como si quisiera evitar interpretaciones erróneas de algunas de sus palabras. Por eso, uno de los mensajes más contundentes, quizá el que más, lo envió al PSOE y a Zapatero. El líder del PP valenciano señaló que el 22-M no sólo se vota al alcalde de cada municipio o al presidente de la Generalitat, «se vota también para decirle adiós, hasta siempre, a Zapatero, y hola a Mariano Rajoy».

El discurso del líder del PPCV quizá pudo decepcionar a quienes esperaran algún mensaje dirigido a la dirección nacional del partido. Camps hizo dos alusiones al presidente nacional del PP: la primera, para poner de manifiesto que cuando sea elegido presidente del Gobierno le dará la bienvenida «con el corazón, y agradecido por liderar una oposición política en España en las peores circunstancias y siempre apoyando a esta tierra».

La segunda, como ha señalado en alguna otra ocasión, para poner de manifiesto que la Comunitat Valenciana será clave para el futuro de España. «Lo sabe el PP y lo sabe Rajoy», dijo. Palabras como éstas han sido interpretadas en alguna ocasión como una referencia al peso electoral de las tres provincias valencianas en la eventual victoria de Rajoy en marzo de 2012. Las de ayer, en cambio, parecieron referirse más a la importancia de la Comunitat Valenciana a la hora de buscar salidas a la crisis económica.

Al margen de esas referencias, Camps se esforzó en su intervención en transmitir a su partido todo el optimismo que las encuestas que maneja la dirección de los populares en la calle Quart y en el Palau de la Generalitat reflejan. No es que hiciera falta, porque la asistencia al acto -2.500 personas, que provocaron que el propio Camps y Alfonso Rus pidieran disculpas a quienes no habían podido entrar- es el mejor reflejo de que la percepción de victoria electoral es máxima. Pero el líder popular aportó los motivos, cinco, por los que esa victoria se hará realidad: habló de que la gente, los ciudadanos «están con nosotros, porque el PP es el partido del pueblo valenciano»; aseguró que el PP está «mejor que nunca en su historia»; dijo que su Gobierno ha hecho «la mejor gestión política jamás realizada en la Comunitat»; y que, por contra, la Comunitat cuenta con «la peor oposición política de la historia, que sólo transmite tristeza, que está deshecha políticamente y que nunca ha creído en la Comunitat».

Sin carteles electorales

Camps se mostró muy satisfecho de la labor realizada por su Gobierno -del que dijo en un momento de su intervención que lo forman no sólo los consellers sino también todos los alcaldes «y todo el pueblo valenciano»- y subrayó, entre otras cualidades, la de la austeridad. «Somos el Gobierno más austero y la administración que menos cuesta de toda España», subrayó. Camps, que anunció que su partido no colgará carteles en vallas electorales «porque no nos hace falta», dijo que la mejor campaña electoral que puede hacer el PPCV es «recordar a los valencianos quiénes somos, qué hemos hecho y qué vamos a hacer. Porque lo hemos hecho todo y lo vamos a hacer todo», proclamó.

El líder popular, que citó entre las razones para seguir gobernando las reivindicaciones de financiación, infraestructuras, agua, inversiones y empleo, así como la defensa de la identidad de los valencianos como pueblo, subrayó que el PPCV y su Consell no se dedican «a agobiar al personal ni a contar lo que no somos. Nosotros trabajamos», sentenció.

Camps se sintió cómodo -lo demostró durante las intervenciones que precedieron a la suya, departiendo de forma amigable en ocasiones con Carlos Fabra, en otras con Paula Sánchez de León o con la alcaldesa Rita Barberá (que llegó bien avanzado el acto)-. «Hemos hecho una gestión excepcional, sois los mejores. Gracias por estar siempre ahí», dijo para finalizar.

A Camps le precedió, además de un vídeo sobre la gestión de la Generalitat en los municipios valencianos, la intervención de Alfonso Rus. «Estamos orgullosos de ti, Paco», dijo en presidente del PP de la provincia de Valencia. Rus aseguró que el PP valenciano cuenta con «el mejor presidente de la historia. Le han hecho padecer, han ido contra él y su familia. Estamos contigo presidente, no podrán contigo. Aquí está superman», llegó incluso a decir. La coordinadora y alcaldesa de Torrent, María José Catalá, por su parte, aseguró que Camps «ha inspirado a todos los valencianos la voluntad de aspirar a más».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Camps exhibe el apoyo unánime del PP de la Comunitat a su liderazgo