

Secciones
Servicios
Destacamos
E. B.
Viernes, 4 de marzo 2011, 01:14
Con una mano en la pancarta y la otra en el paraguas, alrededor de quinientas personas se concentraron ayer frente al Palau de la Generalitat para protestar por los recortes que afectan a la educación y para defender el mantenimiento de las condiciones laborales del profesorado.
Convocados por los cinco sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Educación -STEPV, FE CCOO PV, CSIF, ANPE y FETE-UGT-, en la concentración convocada también en Alicante y Castellón- hubo representación tanto de docentes, como padres y alumnos, que corearon consignas reclamando la dimisión del conseller Font de Mora y alguna otra algo más subida de tono de algunos estudiantes de FP. «Estamos varios meses sin profesor y perdiendo clases. ¿Eso es normal?», aseguraban.
La de ayer es la primera de una serie de concentraciones futuras. «Esto es sólo el inicio porque las movilizaciones van a ir a más. Los recortes que hemos sufrido no van a ser nada comparados con los que se producirán tras las elecciones del 22 de mayo», aseguró Guillermo Martí, secretario general de FETE-UGT. Además manifestó que las medidas tomadas por la Conselleria han supuesto este curso «la pérdida de 1.200 puestos de trabajo docentes. Y tememos que el nuevo Consell que se constituya tras las elecciones esperará a que estén iniciadas las vacaciones escolares para publicar la ley que amparará más recortes. De este modo, los profesores se encontrarán en septiembre con los hechos consumados».
Desde el STEPV, su portavoz, Marc Candela, manifestó que los recortes «no pueden ir a más y es necesario mantener las condiciones laborales docentes porque repercuten en la estabilidad de la enseñanza que reciben los alumnos».
El secretario general de la FE CCOO PV, Miguel Ángel Vera, calificó las oposiciones de «desastre pues si hay 1.000 jubilaciones se podrían sacar hasta 300 vacantes». Sin embargo, a su juicio la administración ha hecho una «convocatoria ridícula y testimonial», al sacar 110 plazas y en determinadas especialidades.
En las tres concentraciones se leyó un manifiesto con 16 puntos reivindicativos que se ha presentado al profesorado en las más de 25 asambleas que se han realizado en toda la Comunitat.
Entre las peticiones incluidas figuran «la recuperación de las más de 1.200 vacantes suprimidas del profesorado interino», derogar la Orden de Plantillas de Secundaria y de FP; la sustitución del profesorado con baja laboral a los 7 días y que se mantenga una oferta de empleo público anual equivalente al menos a las jubilaciones que se produzcan. También se exige la puesta en práctica de las políticas de prevención de riesgos laborales; la supresión de «barracones»; la creación de un plan de choque contra el fracaso escolar. Asimismo, se insta a «blindar» el actual presupuesto de la Conselleria de Educación, no privatizar la escuela pública o salvaguardar el modelo bilingüe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.