

Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. FERRIOL
Domingo, 6 de marzo 2011, 01:22
Los socialistas valencianos no solo siguen convencidos de las 'bondades' de su última campaña de publicidad -en la que aparecen imágenes de naranjas podridas y que ha levantado una ola de críticas-, sino que están dispuestos a exprimirla hasta la última gota.
La dirección del PSPV anunció ayer, a través de la portavoz del comité electoral, Carmen Ninet, que su partido va a repartir naranjas sanas «como muestra de lo que queremos para nuestra Comunitat». La iniciativa de los socialistas se produce después de que tanto agricultores como exportadores de cítricos hayan considerado ofensivas las imágenes y hayan solicitado la retirada de las mismas -petición ya rechazada por el propio Jorge Alarte-.
«Ofreceremos naranjas sanas a los valencianos y valencianas en los próximos días porque eso es lo que representamos los socialistas valencianos frente a las naranjas podridas del PPCV», apuntó Ninet. «Nosotros simbolizamos honradez, transparencia y trabajo, frente a la podredumbre y la desvergüenza del PPCV», remachó.
La dirigente socialista explicó que este reparto se llevará a cabo en diversos actos falleros, públicos y sociales. «Las naranjas sanas inundarán Valencia estas fallas, porque estamos convencidos de que somos más las valencianas y valencianos honrados y los que creemos que es necesario devolver la dignidad a nuestras instituciones políticas», dijo.
Al PSPV no se le había visto tan unido a la naranja valenciana desde que el que fuera líder de Unio Valenciana, Vicente González Lizondo, le llevó una al expresidente Felipe González en el Congreso de los Diputados, precisamente para simbolizar la necesidad de que tuviera más presente la situación de la Comunitat (y del campo valenciano).
Naranjas y Senyera
La fruta que más identifica a la Comunitat había sido durante años para el PSPV poco menos que un símbolo a desterrar -casi tanto como la presencia de la Senyera en sus carteles electorales, que ahora se recupera-, como si el hecho de que lo hubiera utilizado el ya fallecido presidente de UV la convirtiera en icono del valencianismo. Los socialistas creen ahora haber encontrado un filón, al considerar que pueden unir su imagen a la de la naranja. Lo que está por ver es si lograrán separarla de la de las naranjas podridas que ellos mismos han utilizado en sus carteles.
Por el momento, la campaña de los socialistas, presentada esta misma semana por el propio Alarte y con el eslogan 'Otro camino es posible' ha generado un fuerte rechazo en el sector de la agricultura. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), primero, y el comité de gestión de cítricos (que agrupa a los exportadores de esta fruta) después, hicieron públicos sendos comunicados en los que consideran ofensiva y fuera de lugar la campaña de los socialistas valencianos, solicitan su retirada y advierten de que daña la imagen de un producto «del que dependen cerca de 180.000 puestos de trabajo en las comarcas de la Comunitat».
Ninet señaló ayer que en esta nueva acción prevista dentro de la campaña de los socialistas salencianos «Amics del Canvi tendrá un papel muy destacado». «Además de las naranjas, los protagonistas de esta iniciativa van a ser ellos, porque estos 30 jóvenes trabajan activamente para conseguir el cambio en la Comunitat Valenciana el 22-M todos los días», dijo.
Ninet terció además en la polémica respecto al uso de carteles electorales -el PP sólo tiene previsto utilizarlos en campaña electoral (es decir, los quince días anteriores a la cita con las urnas)- y se mostró convencida además de que, «por mucho que diga el PP, Camps no va a salir en las vallas porque a Rajoy y los suyos les da vergüenza y porque saben que es un candidato acabado, finiquitado, con el que, es mejor no hacerse fotos o hacerlas lo más rápido posible», consideró la dirigente socialista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.