Las galerías impulsan un centro cultural en Ruzafa con restaurante y auditorio
El nuevo espacio se ubicará en la calle Sueca número 20 y dispondrá de 1.500 metros para exposiciones, música, moda y conferencias
CARMEN VELASCO
Martes, 8 de marzo 2011, 10:15
1.500 metros. Una planta baja donde hace años se ubicó una casa de antigüedades. Calle Sueca, número 20. Barrio de Ruzafa. Ahí se ubicará Ruzafa Center o Espai Russafa, porque el nombre aún no está decidido. Una decena de galerías valencianas de arte contemporáneo expondrán sus obras en este edificio que ahora está en rehabilitación. Además de arte, un restaurante, un espacio para conciertos o auditorio y una sala de conferencias ocuparán el nuevo espacio cultural que todavía no tiene fecha de nacimiento.
La unión es la fuerza. La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo tumba las rivalidades entre espacios para afrontar un proyecto en común. «Los puestos del Mercado Central también son rivales entre sí, pero ninguno de estos comercios está dispuesto a abandonar el edificio, ¿no? Pues algo así queremos hacer en Ruzafa. Atraer por nuestro producto a los clientes en un espacio propio», destacaron fuentes de la asociación.
La creación de Ruzafa Center o Espai Russafa está dando sus primeros pasos. Las galerías celebraron ayer una reunión para ir cerrando flecos. Las firmas participantes formarán una sociedad cultural que nombrará un coordinador del espacio y pagarán una cuota para afrontar los gastos comunes. Se alquilará la planta baja por un periodo largo, a partir de un año.
Cada galería dispondrá de entre 50 y 60 metros cuadrados para exhibir sus obras y en otras salas se organizarán muestras de artistas o galerías invitadas. Los organizadores, además, estudian alternativas para habilitar un parking.
¿Participar en Espai Russafa implica bajar la persiana de la galería propia? No, según la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneas Valencianas. Exponer en Ruzafa Center no obliga a cerrar el espacio individual porque el centro cultural se presenta como una actividad complementaria a la gestión de la galería.
Nuevo modelo
Después de las fiestas de Semana Santa, se celebrará otro encuentro entre los responsables de los espacios artísticos para perfilar exactamente quiénes se integrarán en el nuevo centro cultural. Hasta la fecha, Cánem de Castellón, Punto, Set Espai d'Art de Xàtiva, Alba Cabrera, Benlliure y Val i 30 han mostrado su interés en aunar esfuerzos. El mercado del arte exige otro modelo. Ya no es suficiente con abrir un local y exponer obras de artistas talentosos. Ahora hace falta envolver el producto y aderezarlo con música, moda, conferencias... Ese es el espíritu de Espai Russafa o Ruzafa Center.
Este nuevo modelo de negocio puede ser la alternativa al cierre de galerías en la Comunitat. En los dos últimos años, Valencia ha reducido el número de ventanas al arte. Han cerrado La Nave, Tomás March, My name's Lolita (que mantiene su sede en Madrid), Ibalart, Marta Mena y El Contenedor del Arte, entre otras. Tampoco la feria ARTValencia logró mantenerse, como avanzó LAS PROVINCIAS.
El 'todos a una' que enarbolan las galerías de arte contemporáneo valencianas servirá para «atraer la atención de coleccionistas, compradores e instituciones», según fuentes de la asociación, porque los espacios artísticos que hoy siguen apostando por el arte no quieren presentarse como supervivientes, sino como locales con futuro.
No es la primera vez que las galerías deciden unirse. En 2010 una veintena de espacios de arte contemporáneo de la Comunitat conmemoró el 30 de septiembre el día de las Galerías de Arte Contemporáneo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.