

Secciones
Servicios
Destacamos
PACO MORENO
Viernes, 11 de marzo 2011, 01:29
La antigua fábrica Plexi, en la playa del Saler, empieza a ser historia. La contrata municipal de derribos trabaja desde hace días en la demolición del viejo complejo industrial, cerrado desde hace años y que se había convertido en un verdadero problema por los actos de vandalismo, expolio y ocupaciones ilegales.
Ante esa situación, el Ayuntamiento decidió declarar la ruina inminente y reclamar a la propiedad su demolición. Tras pasar un tiempo, la concejalía de Urbanismo encargó a Secopsa las obras. Fuentes cercanas a dicha delegación comentaron que el procedimiento habitual es pasar después la factura a los dueños de la vieja fábrica.
La nave se encuentra en primera línea de playa. Tan sólo unos cañaverales separan los muros de ladrillo agujereados de la arena y la orilla del mar. Esta es la razón de que se declarase la urgencia, por el riesgo para los viandantes. Por el otro lado discurre un carril bici pegado al muro, también con peligro de accidentes.
La parcela se encuentra en proceso de expropiación, según confirmaron fuentes cercanas al Ministerio de Medio Ambiente. Una vez que la propiedad pase a manos públicas, la idea es que se regeneren los terrenos con la continuación de un cordón dunar que ahora llega hasta la playa del norte, l'Arbre del Gos en Pinedo. El resto se integrará en la primera línea del litoral, que estos días apenas utiliza pescadores y alguna escuela de vela.
Justo al sur de la fábrica, se levanta el colegio Sebastián Burgos, cerrado desde hace meses porque el nuevo centro escolar ya funciona entre el barrio de Camí Reial y la V-30, en unas modernas instalaciones. El Ayuntamiento ya ha iniciado los trámites para la desafectación del inmueble, es decir, que la propiedad pase a manos municipales al no tener ya un uso escolar.
El concejal de Educación, Emilio del Toro, avanzó ayer que los terrenos serán «devueltos» a la Devesa al descartarse cualquier edificio nuevo. «La idea es regenerarlo todo, devolverlo a la playa».
Con esta decisión se avanza un poco más en la eliminación de viejos enclaves que se han quedado en primera línea, junto a la orilla del mar. El motivo de esto es la regresión sufrida en las últimas décadas, lo que provoca que durante los temporales, las olas lleguen a inundar el recreo del viejo colegio.
El Saler se benefició en la década de los 90 de una profunda recuperación, a base de nuevos cordones dunares, dragado de las malladas y plantación de miles de plantas en la Devesa. La unión entre estas playas y la de Pinedo era lo que estaba pendiente, justo la zona donde se sitúa la fábrica y el colegio.
El Ayuntamiento tiene previsto iniciar más obras en la parte sur del parque natural, entre el casal d'Esplai y el campo de golf. El proyecto pasa por levantar los caminos y bordillos que se construyeron durante la urbanización de los años 70, con materiales como asfalto y hormigón, para sustituirlo por otros más adecuados. Además, se adaptarán al paso de camiones de bomberos, para que tengan fácil acceso a los hidrantes en la Devesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.