Borrar
Urgente Abascal asegura en Valencia que pedirá «responsabilidades» a todos los gestores de la dana, «y sobre todo a Sánchez»
Héctor García posa ante uno de los templos de la isla sagrada de Miyajima, cerca de Hiroshima, durante uno de sus viajes por Japón. :: HÉCTOR GARCÍA
Un corresponsal improvisado
Mundo

Un corresponsal improvisado

Héctor García, que vive en Tokio, supera los 30.000 seguidores después de tuitear sus experiencias durante el terremoto de Japón Un alicantino se convierte en un referente en internet después del seísmo

FERNANDO MIÑANA

Sábado, 12 de marzo 2011, 01:34

@kirai y @zordor , dos españoles que viven en Japón, cruzaban bromas a través de Twitter sobre las personas que tienen el labio inferior más grande que el superior. Pero, de repente, el siguiente mensaje de @kirai, Héctor García (Alicante, 1981) en la vida tangible, cambiaba radicalmente el tono. «We are alive». @kirai, como @zordor, habían sobrevivido en Tokio a uno de los seísmos más estremecedores de la historia, una sacudida que no olvidarán jamás.

El terremoto limitó la tecnología. Pero a un tipo que se ha conectado a internet con un 286 -un ordenador del 'jurásico'- en un poste de Telefónica en medio de un bosque, no se le iba a cerrar esa ventana en pleno siglo XXI en un país como Japón. Héctor García comenzó a tuitear sus experiencias. Lo que veía, lo que oía, lo que leía. «Todo Japón lleva meneándose durante una hora», fue una de sus primeras comunicaciones. Y así, un tuit tras otro, fue contando lo que pasaba con una inmediatez que pocos medios de comunicación consiguieron dentro del caos. De hecho, los periódicos aprovecharon su fluidez en la red para coronarlo como un corresponsal improvisado.

Su aparición en periódicos electrónicos como lasprovincias.es fue como una onda expansiva. Y su cifra de seguidores, de 'followers', en el inglés que se impone en la jerga, comenzaron a multiplicarse. Cada minuto se sumaban cientos de personas deseosas de conocer las informaciones de @kirai, un 'geek' (experto y apasionado de la informática) que lleva tiempo viviendo en Japón.

«Pensé que la palmaba»

Mientras iba camino de su casa, con los trenes detenidos durante las primeras réplicas, Héctor iba introduciendo comentarios, fotos, sentimientos. «Por primera vez en mi vida, por un instante pensé que la palmaba, pensé que era el final, que la palmábamos todos en Tokio. :(». Y con comentarios como éste, su contador de seguidores seguía disparado hacia los 30.000 que superó al final del día en Japón.

@kirai, que ya tenía un nombre en la comunidad 'geek', que ha ganado varios premios por su blog escrito desde Japón, un ingeniero informático que creció en Calpe y estudió en la Universidad de Alicante, asentado ya en Shibuya, en el cogollo de Tokio, se convirtió en el centro de atención de decenas de miles de internautas que leían o retuiteaban (reproducían) sus comentarios desde la catástrofe.

Héctor García supo sintetizar, siempre en menos de 140 caracteres (Twitter no permite más por cada comentario), transmitir la esencia de una ciudad que acababa de temblar con un terremoto bestial. Con imaginación, como se espera de alguien que junto a su nombre acompaña la leyenda 'Think different', un personaje que prefiere memorizar un mapa a doblarlo, que ha meado desde la planta 50 de un rascacielos de Hong Kong (?) y que, en el fondo, no era tan desconocido, pues la versión en español de varios juegos de Nintendo DS llevan su voz. Ayer no se le escuchó. Ayer se le leyó. Hasta el último tuit. «Estoy cansado. Voy a intentar dormir y a ver si no me despierta otra réplica del terremoto de esta tarde. ¡Abrazos a todos!».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un corresponsal improvisado