Borrar
El exministro Antoni Asunción. :: JESÚS SIGNES
Asunción da los primeros pasos para crear un nuevo partido tras el 22-M
Politica

Asunción da los primeros pasos para crear un nuevo partido tras el 22-M

La actual asociación que alberga a los descontentos del PSPV podría derivar en la formación Partido Socialista Valenciano

H. E.

Miércoles, 16 de marzo 2011, 01:46

Las huestes de Antoni Asunción ya trabajan para posicionarse después de las elecciones autonómicas de 22 de mayo. Con sigilo trabajan en la posibilidad de crear un nueva formación política bajo el nombre Partido Socialista Valenciano (PSV), que se desmarcaría del actual PSPV que encabeza Jorge Alarte. El embrión de ese partido político sería la actual asociación que lidera el exministro para agrupar a todos los descontentos con la actual dirección de Blanquerías.

De momento, el entorno de Asunción echa balones fuera sobre la posibilidad de que salga a la luz esa nueva formación. Pero no descarta que después de los comicios del mes de mayo surja con fuerza el PSV, unas siglas que ya barajó el PSPV en su último congreso para desterrar el término País Valencià pero que finalmente no cuajó por la presión de los lermistas.

El entorno de Asunción espera al batacazo electoral de Alarte, según marcan todas las encuestas realizadas. Para los descontentos con la dirección de Blanquerías, ese será el momento de poder salir con un partido nuevo que pueda generar ilusión entre los socialistas que no se sienten representados por la actual dirección de Blanquerías.

El pucherazo

Asunción tiene una denuncia presentada contra el PSPV por un presunto pucherazo en las primarias a candidato a la Generalitat. El exministro se presentó para competir con el candidato oficial, Jorge Alarte, en el proceso aunque finalmente no consiguió los avales suficientes para optar a encabezar la lista de los socialistas valencianos. Asunción denunció un pucherazo al considerar que se habían invalidado un buen número de apoyos a su favor en circunstancias poco claras.

Por otro lado se sigue un proceso judicial por la denuncia presentada por el exministro contra el líder de los socialistas valencianos y contra la secretaria provincial, Carmen Martínez, por señalar que Asunción quería perjudicar al PSPV para que el PP le sacara de la ruina empresarial. Unas declaraciones que terminaron en una denuncia que todavía está por resolver. El ex ministro fue suspendido de militancia tras su pulso a la actual ejecutiva del PSPV en Blanquerías.

Junto al exministro figuran históricos del partido, especialmente en las comarcas de l'Horta, que han decidido abandonar el partido para intentar una nueva aventura política bajo otras siglas. Uno de los ejemplos más claros es el de José Enrique Aguar, exalcalde de Benetússer y exportavoz socialista en la Diputación de Valencia. En su día formó parte del G-4, que integraba junto a Jorge Alarte, Carmen Martínez y Pep Santamaría, un grupo que se conformó como uno de los núcleos de alternativa al lermismo y que fue el embrión que impulsó a Alarte a la secretaría general del partido años después.

Dolors López, Francesc Baixauli, y otros muchos cargos de l'Horta se podrían sumar a la propuesta de Asunción.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Asunción da los primeros pasos para crear un nuevo partido tras el 22-M