

Secciones
Servicios
Destacamos
PACO MORENO fallas@lasprovincias.es
Sábado, 19 de marzo 2011, 02:26
Con dificultades y retrasos en algunos momentos del día, la EMT ofreció ayer un servicio casi normal durante la huelga de 24 horas convocada por los sindicatos. Y eso a pesar de los sabotajes perpretados de madrugada en los garajes de Malvarrosa y San Isidro, donde se contabilizaron cristales rotos, ruedas pinchadas y palillos y silicona en cerraduras.
El concejal de Tráfico, Alfonso Novo, comentó que los paros convocados hasta el mes de junio y que han tenido estas Fallas sus días álgidos, apenas han tenido «repercusión» en la opinión pública. Según los datos de la empresa, el seguimiento ayer fue del 68% de los trabajadores, al margen del 70% de los turnos que debían cumplir con los servicios mínimos.
Los mecánicos de la empresa fueron reparando los autobuses conforme detectaban los sabotajes. Una portavoz de la compañía aseguró que salieron todos «casi» en la hora prevista y que no se mermó la frecuencia de paso prevista.
En algunos casos debieron ser sustituidos, sobre todo en los que sufrieron la rotura de cristales. De estos, dos vehículos estaban aparcados en el depósito de la Malvarrosa, mientras que otros cuatro correspondieron a la flota aparcada en San Isidro. «Uno de estos últimos es de los articulados», precisaron las mismas fuentes sobre los autobuses de más capacidad que operan en líneas como la 89 y la 90.
Sobre las ruedas pinchadas, el recuento de los sabotajes alcanzó una decena de casos en nueve vehículos, dos en la Malvarrosa y siete en San Isidro. «Fueron detectados a medianoche, por lo que hubo tiempo de arreglarlo todo». Tres eran del tipo articulado, lo que perjudicaba aún más el mantenimiento de los servicios mínimos.
La Dirección General de Trabajo estableció que el turno en servicio debía ser del 70% del habitual, aunque las mismas fuentes matizaron que la referencia para este porcentaje es «la plantilla que trabajó en las mismas fechas del año pasado, es decir, que se tiene en cuenta el refuerzo por Fallas».
El capítulo más grave fue el que corresponde a los sabotajes en las cerraduras de las llaves de contacto, aunque al parecer tampoco supuso una demora en el servicio. Hasta 23 autobuses se contaron con averías provocadas por palillos, silicona o cualquier artefacto válido para inutilizarlas. «A las cuatro o cinco de la madrugada, todos los autobuses estaban fuera circulando». Todos los casos se produjeron en el depósito norte, apreciaron fuentes de la empresa.
Los sindicatos han convocado paros hasta el próximo junio, según el calendario acordado el pasado septiembre. El concejal Novo estimó que las reivindicaciones salariales suponen «un aumento que ronda el 5%». La decisión de la empresa es justo la contraria, con la congelación de las nóminas durante todo este ejercicio. El edil aseguró que todos los informes pedidos a los servicios jurídicos del Ayuntamiento y la propia compañía coinciden en que es la única manera de cumplir con lo que aparece en los Presupuestos del Estado.
El concejal aseguró que el convenio de la EMT tiene «beneficios que no se disfrutan en otros convenios», además de recordar que los funcionarios municipales se han reducido un 5% el sueldo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.