Borrar
Una gigante desfila durante el Correfocs rodeada de bengalas. El fuego es el eje central de este acto fallero, el último en incorporarse al programa oficial. :: J. MONZÓ
Festival de pólvora, luz y danza
Valencia

Festival de pólvora, luz y danza

La coincidencia del acto con la salida del público de la plaza de toros hizo temer a la policía un colapso en la calle Ruzafa La Cabalgata del Fuego se consolida gracias al éxito de asistencia

J. AGUADÉ

Domingo, 20 de marzo 2011, 02:08

La Cabalgata del Fuego va camino de perpetuarse en las Fallas. Este acto festivo reunió ayer a decenas de miles de personas en la céntrica calle Colón. No cabía un alfiler. La cita anual con los magos del fuego es un espectáculo que gusta a los niños y, por tanto, agrada a sus padres. Que un niño se lo pase bien es la ecuación perfecta para que algo funcione, y eso pasa con este festival de fuego, luz y danza.

Había tanta gente que las filas llegaban al final de las aceras y eso que en la calle Colón estas son de las más anchas de la ciudad.

Los pequeños tuvieron la suerte de poder verlo, porque lo normal es que el padre tenga que hacer de atalaya para que los menores puedan ver lo que ocurre en la calzada.

Y lo que ocurre es una fiesta del fuego, un preludio de lo que horas más tarde inunda Valencia. Ayer fueron cuatro las agrupaciones que desfilaron por la calle de las compras, que se convirtió en la de las chispas y los tambores.

Los que no estaban tan contentos eran los policías que cubrían el acto ya que veían como la salida del Correfocs iba a coincidir con la salida del público de la plaza de toros. Todo un problema porque la calle Ruzafa no iba a servir para evacuar a los espectadores del espectáculo taurino ya que estaba totalmente cercada por la gente que quería observar el inicio del desfile.

Más de seiscientas personas pasaron por la céntrica calle en un carrusel de música, ruido, luz y fuego. Pero lo que todos esperaban llegaba al final, cuando comenzaron a salir desde la calle Ruzafa los cuatro grupos de animación: Amics del Cercavila de Ontinyent, Correllops de La Safor, Botafocs de Castelló y els Dimonis de Massalfassar.

Pero el gran final estaba esperando en Porta de la Mar, donde a las bengalas que llegaban caminando por la calle se unieron a las que se habían montado en las proximidades del monumento. La eclosión final de fuego, danza y luz asombró a los que habían decidido apostarse en la parte final del recorrido.

Cuando las bengalas comenzaban a extinguirse la luz de la ciudad la puso la 'superluna' que comenzaba a apuntar. La mejor luna de los últimos 18 años no quiso perderse el último día de las Fallas, que empezaban a poner el punto y final con el ya tradicional correfocs y terminaban sólo unas horas más tarde con la cremà de las Fallas, que han llenado de ilusión y de visitantes la ciudad de Valencia.

El año que viene en Valencia no habrá superluna en Fallas pero lo que nadie duda es que habrá un nuevo correfocs. La gente tendrá que salir de casa un poquito antes para poder ponerse en un lugar donde los niños puedan disfrutar de la fiesta sin que la espalda de los padres sufra más de la cuenta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Festival de pólvora, luz y danza