

Secciones
Servicios
Destacamos
POR MARTA PALACIOS
Martes, 22 de marzo 2011, 11:55
El poeta es un pequeño dios, capaz de crear nuevos mundos con la palabra», dijo el chileno Vicente Huidobro. Y créanme, estoy completamente de acuerdo. La forma de interpretar, el énfasis en determinadas estrofas, las pausas inteligentemente creadas... En definitiva, la sutileza de crear y leer poemas es algo que me maravilla. No hay nada que me anestesie más, que me relaje y que me haga pensar que escuchar poemas.
Y ayer, Día Mundial de la Poesía, tuve la oportunidad de disfrutar de ellos -en valenciano, castellano, rumano, francés, inglés, persa, alemán y con música, entre otros- en un recital colectivo de la mano de casi medio centenar de poetas, ¡ni uno más ni uno menos!, que organizó la Universidad de Valencia en la Capilla de la Sapiencia del Centro Cultural La Nau.
La actividad no se podría haber celebrado en mejor lugar. Primero, porque para albergar a tantísima gente era necesario contar con un espacio amplio y, segundo, por la belleza del mismo -durante toda la tarde estuve rodeada por la ostentosidad del Barroco y por lienzos como La Virgen de Sapienza, de Nicolás Falcó, que preside el retablo y que da nombre a la capilla-.
Este es el segundo año que el Aula de Poesía de la Universitat se suma a este proyecto cultural.
El recital dio comienzo con las palabras de agradecimiento de Isabel García Canet, poeta, y de Begonya Pozo, responsable del Aula de Poesía de la Universitat. Y, a continuación, grandes hombres y mujeres de las letras abrieron fuego con la lectura de poemas, tanto propios como ajenos. Dispuestos en en bancos de madera, el primero en recitar fue el poeta Josep Ballester, que rindió homenaje a la recién fallecida María Beneyto, con uno de sus poemas. A él le siguieron Antonia Cabanilles, Mari Carme Arnau, Josep Ballester, Vicent Berenguer, Iolanda Bonet, Francesc Bononad, Lucía Boscá, Iván Brull, Antonio Cabrera, Ana Calero, Xelo Candel, Guillermo Cano, Lorena Cayuela, Pere Císcar, Mercè Climent, Rafael Correcher, Elena Escribano, Feri, Jesús G. y Vicente Gallego. Pero la lista no concluyó aquí. El acto contó también con la lectura de Isabel García Canet, Marc Granell, Àngels Gregori, Irina Ionescu, Rubén Luzón, Katarina Markus, Alicia Martínez, Francesc Mompó, Jaume Pérez Montaner, Àngel Montesinos, Eusebi Morales, José Morán, Vicent Nàcher, Joan Navarro, Carolina Otero, Vicent Penya, Josep Picó, Begonya Pozo, Isabel Robles, Lluís Roda, Luci Romero, Mari Carmen Sàez, Encarna Sant-Celoni, Marta R. Sobrecueva, hija de Begoña de Sobrecueva, que se atrevió con un poema en inglés y que me comentó que su pasión por la poesía le venía desde pequeña.Y Rafa Xambó que recitó una poesía acompañado de su guitarra.
El punto y final lo puso un vino de honor con el que se rindió tributo a la palabra poética. ¡Chin chín!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.