Borrar
Urgente El sospechoso de los incendios del Saler rechaza las acusaciones y sólo admite un fuego de hace 20 años con un petardo
Laima Bernataviciute, jugadora del Mar, intenta penetrar ante la defensa de dos rusas. :: ALEX DOMÍNGUEZ
El Lugi, último rival hacia la final
BALONMANO

El Lugi, último rival hacia la final

El conjunto sueco será el rival del Mar Alicante en las semifinales de la Recopa y la vuelta será en el Pitiu Rochel

SANTIAGO GRAS

Miércoles, 23 de marzo 2011, 01:26

Querían al Lugi sueco en semifinales y les ha tocado. Toda la gran familia del Mar Alicante se congratuló al conocer el resultado del sorteo de las semifinales de la Recopa de Europa. El primer capítulo de la semifinal se dirimirá en el Arena de Lund el 9 ó 10 de abril y el retorno será en el Pitiu Rochel una semana más tarde, por lo que el equipo de Ángel Sandoval contará con el factor cancha a favor, algo que siempre gusta.

Lo que ha conseguido el equipo hasta el momento en la Recopa ya tiene mucho mérito, pero una vez alcanzadas las semifinales, todo el mundo quiere más y ahora se piensa en las opciones de llegar a la final. Y, aunque son conscientes de que no lo van a tener fácil, tras eliminar al Rostov ahora se ven con posibilidades de cualquier cosa.

Más aún cuando, como reconocía ayer el propio Sandoval, el Lugi era un equipo que, "para ser honesto, quería ya en la anterior ronda". El preparador jienense, además, estaba satisfecho por otra cosa menos trascendental y es que, por primera vez en su larga carrera internacional de alrededor de setenta partidos, va a tener la posibilidad de visitar Suecia, un país al que le hacía ilusión ir.

El preparador del Mar Alicante apuntó que el Lugi va a ser un rival «complicado y difícil» porque el balonmano sueco es «fuerte y poderoso», aunque matizó que «no es muy creativo», motivo por el que considera que pueden tener posibilidades de acceder a la gran final.

Sandoval, no obstante, se ha mostrado sorprendido por el «descaro» del conjunto sueco, que ha sido capaz de superar en las rondas anteriores, pese a jugar fuera de casa al Tertnes noruego y al Blomberg alemán. «Ha superado rondas jugando fuera de casa y eso te da que pensar», admitió un técnico que, en cualquier caso, recordó que la pista del Ferencvaros es «terrible» y el Metz también es un equipo «muy competitivo», en referencia a los otros dos rivales que les podía haber tocado en suerte.

Para superar al Lugi, Sandoval ya empieza a darle a la cabeza para plantearle «algo raro en defensa, que les pueda generar problemas», además de que no deben dejar contraatacar mucho al rival.

Sandoval valoró que el Mar Alicante fuera capaz de superar al Rostov jugando la vuelta fuera de casa, pero, pese a ello, consideró que es mejor jugar el segundo partido como local, sobre todo porque «engancha a mucha gente».

Opinó que «hipotéticamente», el Lugi puede ser un rival menos poderoso que el Rostov, pero incidió en que su punto de vista puede ser «erróneo». «A lo mejor es el equipo que te liquida a las primeras de cambio», matizó, aunque «cada día soy más optimista».

«Empezamos a trabajar en noviembre y éramos el segundo equipo más goleado de la liga y ahora somos el segundo menos goleado y eso da tablas y seguridad», terminó. Dragan Biljevic es el máximo responsable técnico del Lugi y dirige una escuadra inexperta, salvo honrosas excepciones, que está liderada por la única internacional sueca que consiguió la plata en el último Europeo: Sabina Jacobsen, una primera línea que está a punto de cumplir los 22 años y que fue una de las cracks de la selección sueca en la cita continental de selecciones. Su única extranjera es la veterana central noruega Karine Ane Henriksen que Sandoval conoce bien de su época de jugadora del Ikast danés.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Lugi, último rival hacia la final