

Secciones
Servicios
Destacamos
E. B.
Jueves, 24 de marzo 2011, 01:19
Facebook, Tuenti, Twiter, mensajes de móvil, messenger... Los jóvenes de este siglo XXI viven casi sin poder sustraerse a la tecnología que, cada día que pasa, se infiltra en más ámbitos de la vida cotidiana. Así que no será de extrañar que los padres de estos chavales vean en breve cómo sus hijos hacen historia de las libretas y los lápices con los que ellos acudían al colegio.
Ahora llegan a las aulas los libros de texto en formato web. La Conselleria de Educación ha puesto en marcha un programa de pilotaje en 25 institutos de la Comunitat Valenciana en los que el tradicional manual de enseñanza se sustituye por una pantalla de ordenador. «El libro de texto ahora es, en pocas palabras, una página web», explicaron gráficamente desde la Dirección General de Ordenación y Centros Docentes.
De esta nueva incitativa se beneficiarán en una primera fase alrededor de 3.700 alumnos de 1.º a 4.º de Secundaria. Una vez concluido el curso, la Conselleria hará un balance de cómo ha resultado su implantación para extenderlo posteriormente a más centros educativos.
Por lo pronto, supondrá un considerable ahorro económico tanto para las familias como para la Administración pues cada curso se desembolsan alrededor de 43 millones de euros destinados a libros de texto.
Cada uno de los centros participantes debe cumplir con una serie de requisitos. «Deben tener capacidad tecnológica para asumir esta metodología pues cada alumno necesita un ordenador en el aula, además de acceso a internet con un ancho de banda suficiente». Por su parte, la Conselleria paga las licencias de los libros de texto web y ofrece formación a los profesores.
Un tercio de las horas
Pero además, cada uno de los institutos ha elaborado un proyecto en el que se especifica la metodología y las materias que se impartirán con el libro de texto web. «Y al menos un 30% de las horas lectivas de la asignatura debe realizarse con este sistema».
El profesor tiene que cambiar su metodología pedagógica porque cada alumno tendrá, a través de su libro web, acceso a la información disponible en internet, documentos, vídeos, fuentes de información mucho más numerosas... «así que lógicamente el papel del docente cambia porque con esta potente herramienta pasa de ser un mero transmisor a un facilitador de información», destacaron las mismas fuentes.
Cualquier asignatura puede impartirse con este sistema, «la única limitación es que no todas las editoriales disponen de material en este formato».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.