

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Viernes, 25 de marzo 2011, 16:41
El nuevo Hospital la Fe no deja de sorprender a los trabajadores. El personal que atiende la unidad de quemados se ha encontrado con que los pacientes no tienen timbre para avisar al personal cuando necesitan alguna atención. Ante esta situación, los sanitarios de la unidad han improvisado una «especie de sonajeros» para que puedan llamarles, según ha denunciado el sindicato de enfermería Satse
Tal y como relatan desde la formación sindical, el curioso utensilio está elaborado con un envase de recogida de orina para análisis. En el pequeño recipiente introducen los «taponcitos que se quitan de los goteros». De esta manera, agitando el pequeño artefacto produce un ruido que permite que el personal les oiga y así pueda acudir cuando les llaman.
Desde el Satse destacan que la situación tiene especial trascendencia al tratarse de quemados, ya que los pacientes de esta unidad en muchas ocasiones no pueden estar acompañados porque su estado les hace especialmente susceptibles a las infecciones. «Algunos de estos quemados se quedan sin la piel, que actúa como protección frente a infecciones».
Los trabajadores lamentan las circunstancias en las que se tienen que ver los enfermos y recuerdan que la Fe «ha sido siempre un centro de referencia en la atención a quemados y grandes quemados». Ahora temen que ante «estas deficiencias» el centro sanitario «ponga en entredicho el esfuerzo que se ha realizado a lo largo de los 40 años que ha estado activa la Fe».
La ausencia de timbres para que los pacientes avisen no es el único «problema de funcionamiento» con el que se ha encontrado el personal. En el mismo servicio se han dado cuenta de que las bañeras que se utilizan para asear a los enfermos «son pequeñas y estrechas».
Las dimensiones de las bañeras han llevado al personal a manifestar que al paciente «no se le puede proporcionar una higiene adecuada». Además, han hecho hincapié en que el aseo de estos pacientes es delicado, «requiere unos cuidados especiales».
A estas «deficiencias» se suman las que se han ido dando a conocer en días anteriores. El personal ya denunció que las luces del centro sanitario, que están encendidas toda la noche, no se pueden apagar porque no hay interruptores.
Los trabajadores también denunciaron que en los pasillos previos a los quirófanos, un mes después del traslado, todavía se acumulaban cajas de la mudanza.
Acuerdo con sindicatos
La Junta de Personal de La Fe alcanzó ayer un acuerdo con la dirección del centro sanitario. La negociación se cerró después de que se hayan celebrado varias concentraciones de trabajadores para conseguir sus reivindicaciones.
Una de las decisiones del hospital a la que se oponían los trabajadores era la exigencia de que el personal estuviera localizable en sus días de libranza por si se les necesitaba ante la presencia de alguna baja, señalaron desde Satse.
Y este es uno de los puntos en torno a los que ayer hubo acuerdo entre la junta de personal y los dirigentes de La Fe. La dirección del centro sanitario se comprometió a eliminar los listados de localización de todo el personal para cubrir ausencias. Además se creará otra comisión para estudiar las plantillas de las unidades para dar prioridad a las que presenten más necesidades.
La Conselleria también adquirió el compromiso de contratación en caso de bajas laborales en el menor tiempo posible. La solicitud de un aumento de los servicios de autobús para acceder al centro sanitario fue otro de l los compromisos adquiridos por la Administración.
La negociación de estos asuntos ha llevado tres meses y se revisará el próximo mes de mayo. Esta circunstancia ha llevado a los sindicatos a paralizar las protestas que se estaban celebrando cada lunes. El 12 de mayo se revisará el acuerdo para conocer su cumplimiento.
En la reunión de ayer también se constituyó una oficina técnica desde la cual la dirección podrá ir subsanando los problemas de funcionalidad que surjan en el hospital y sobre los que informará a la Junta de Personal con una periodicidad de quince días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.