El Ministerio se escuda en licencias para bloquear las obras en el San Pío
Patrimonio dice que se pueden agilizar trámites sin permiso municipal y el Consistorio, que la actuación en los sótanos no requiere autorización
C. VELASCO
Martes, 29 de marzo 2011, 11:14
Años de demora. Gobiernos del PP y del PSOE. Informes, proyectos, trámites, permisos, requerimientos. El San Pío V se echa las polémicas, los partidos políticos y hasta el tiempo a sus espaldas, pero todo pasa factura: humedades, goteras, desprendimientos. Parece el cuento de nunca acabar. El final feliz ni se palpa. Ayer se volvió a vivir un nuevo capítulo de la vida del Bellas Artes de Valencia y, lamentablemente, no fue el último episodio.
El San Pío V «cuenta con 4,5 millones, de los cuales, lo que se pueda certificar en 2011» se hará en este año «y lo que no, irá a 2012». «Si en una hipótesis, que no hay razón de contemplar, de retraso de las licencias, se nos fuera muy adelante la licitación dentro de 2011, a lo mejor habría que saltar a 2013». El entrecomillado corresponde María Dolores Izquierdo, la secretaria técnica de infraestructuras del Ministerio de Cultura, que junto al arquitecto de la V fase de la ampliación del Bellas Artes de Valencia, Álvaro Gómez Ferrer, y la delegada del Gobierno en la Comunitat, Ana Botella, ofrecieron una rueda de prensa para presentar el proyecto, del que comenzó a hablarse en 2003 (año en que concluyó la IV fase).
La zona 1 y 2 de la remodelación supone el acondicionamiento de los almacenes y sótanos. El museo ganará 800 metros para guardar pinturas, esculturas, libros y todo tipo de fondos. El Ministerio licitará estas obras cuando disponga de todos los permisos. Tiene voluntad «de invertir cuanto antes», pero no despejó plazos ni fechas.
A juicio de la directora de Patrimonio, se pueden ahorrar «hasta seis meses» si el Ministerio gestionara la licitación de los trabajos al mismo tiempo que el Ayuntamiento otorga los permisos de actividad y obra. «Algo que se puede hacer en virtud de la Ley de Contratos del Estado de 2007», matizó Paz Olmos.
En cambio, Izquierdo consideró «imprescindibles» tener toda la documentación, aunque añadió que se podrían buscar «quizás» una fórmula «intermedia». En cualquier caso, «el presupuesto está retenido para el San Pío V», afirmó la subsecretaria.
Patrimonio, sin ningún matiz, ha aprobado todas las autorizaciones (la última el pasado 21 de marzo) de su competencia porque la ampliación es «ilusionante», aunque genera «inquietud la falta de un calendario» por parte del departamento de González Sinde, detalló la directora.
Paz Olmos valoró positivamente el presupuesto de 4,5 millones para la remodelación de la segunda pinacoteca de España, pero dudó, en cambio, del «escenario presupuestario» para tal fin. Dejó entrever que el Ministerio pretende «demorar un poco el proyecto para así dar más posibilidades económicas para hacerlo, como han querido decir, en el año 2012». Aún así no cree que el Ejecutivo central tenga voluntad de buscar el conflicto con las administraciones, pero se mostró convencida de que las primeras obras «pueden comenzar este año».
De la misma opinión es el primer teniente de alcalde. Alfonso Grau criticó que el Ministerio utilice el trámite municipal como «pretexto». «Para hacer obras debajo del suelo no es necesario ningún permiso. Yo no puedo impedir a nadie que haga obras en su casa, es su edificio y su sótano. Tampoco se puede dar licencia a un proyecto que aún no existe». Y recordó el incumplimiento del Ministerio a cuenta de los terrenos que cedió el Ayuntamiento para el San Pío V.
El final feliz del Bellas Artes parece eternizarse, porque los trámites y permisos urbanísticos se complican aún más en las sucesivas etapas de la ampliación. Pero este capítulo aún está por escribir.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.