Borrar
Domingo de Ramos en Valencia: horarios y procesiones en la Semana Santa Marinera
Asunción habla con su abogado antes del juicio del martes. :: JUAN JOSÉ MONZÓ
El PSOE ofreció a Asunción recuperar la militancia si retiraba la demanda
Politica

El PSOE ofreció a Asunción recuperar la militancia si retiraba la demanda

Un intermediario de la dirección federal propuso al exministro rehabilitarlo si frenaba el juicio por el pucherazo en las primarias

X. MORET

Jueves, 31 de marzo 2011, 03:40

El PSOE trató de evitar por todos los medios el juicio con Antoni Asunción. Según desveló ayer el exministro del Interior, quien se encuentra temporalmente suspendido de militancia, los socialistas le ofrecieron su readmisión en el partido a cambio de que retirase su demanda, pero Asunción se negó en redondo. El juicio quedó visto para sentencia el martes en el juzgado de primera instancia 11 de Valencia. El abogado de la acusación, que pide la nulidad de las primarias del PSPV, estima que el fallo llegará en dos semanas.

El contacto se produjo el lunes por la noche, a pocas horas de que se celebrara la vista correspondiente a la demanda por vulneración de derechos fundamentales que el exministro presentó contra el PSOE el pasado mes de noviembre. Tal y como explicó durante una entrevista en Ràdio 9, un intermediario contactó con él para, en nombre de la dirección federal del partido, proponerle dejar sin efecto el expediente con el que se le suspendió de militancia. A cambio, el exministro debía retirar la demanda civil que interpuso por las irregularidades que, en su opinión, se produjeron en la recogida y el recuento de avales de las primarias de los socialistas valencianos.

Según explicó el exministro en la misma entrevista, la propuesta del intermediario socialista le causó indignación porque suponía un reconocimiento implícito de que el partido le expedientó de forma injusta.

Más allá de lo que los tribunales puedan determinar sobre el supuesto fraude cometido en la designación de Jorge Alarte como candidato del PSPV en las elecciones autonómicas, para el exministro lo que está en juego en este proceso son sus «principios». De hecho, Asunción ha repetido en los últimos meses que no pretende que se repitan las primarias del PSPV -aunque eso sucediera no se presentaría-, sino que intenta contribuir a «democratizar» el funcionamiento interno de los partidos.

El exministro ya manejó argumentos similares en su recurso del pasado mes de enero ante la comisión federal de garantías electorales del PSOE, donde denunció que en la recogida de firmas para forzar las primarias hubo coacciones a los militantes y «juego sucio» por parte de la dirección nacional del PSPV. También alegó indefensión y acusó al partido de haberle suspendido de militancia como represalia por haber solicitado el amparo de la justicia ordinaria.

La apertura del expediente y la posterior suspensión de militancia se produjeron después de que Asunción denunciara públicamente que en la designación de Alarte hubo pucherazo. Eso fue en septiembre. La dirección provincial de los socialistas en Valencia tardó tres meses en abrirle el expediente y lo hizo poco después de que la jueza admitiera la demanda. Asunción sospecha que el partido aceleró su expulsión -sólo pasaron dos días desde el expediente y la suspensión de militancia- porque la justicia ordinaria sí tramitó la demanda.

Incómodo para el PSPV

La actitud mantenida por los dirigentes socialistas en los últimos meses evidencia su incomodidad con el periplo judicial iniciado por Asunción. Nada más denunciar públicamente el fraude que a su juicio se produjo en el recuento de avales, el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, le contestó que su comportamiento no era «digno de un socialista» y le advirtió de que sus palabras tendrían consecuencias. La por entonces secretaria de Organización, Leire Pajín, le contestó que no admitía las acusaciones.

En las semanas posteriores no hubo más reacciones de la dirección federal. No obstante, el último movimiento del PSOE demuestra que el partido trató de evitar hasta el último instante el desgaste derivado por la imagen de un juicio contra el PSOE con un exministro socialista como demandante.

El tono de las críticas por parte de los dirigentes del PSPV ha sido más contundente, sobre todo a raíz de la suspensión de militancia del exministro. El cruce de reproches alcanzó una cuota de tensión que derivó en una demanda del exministro hacia el líder del PSPV, Jorge Alarte, la secretaria provincial en Valencia, Carmen Martínez, y el comité nacional del partido por injurias y difamación.

Tras la contundencia de las acusaciones iniciales, los socialistas valencianos variaron radicalmente su estrategia para no alimentar el eco mediático de los movimientos de Asunción. El silencio y el ninguneo llegó hasta el punto de no acudir ni siquiera a los actos de conciliación previos a esas demandas.

El también expresidente de la Diputación de Valencia, quien está convencido de que su suspensión cautelar devendrá en su expulsión definitiva del PSOE, ya ha iniciado un camino de no retorno con la constitución de una asociación que podría convertirse en partido político en función de los resultados que obtenga el PSPV el 22 de mayo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PSOE ofreció a Asunción recuperar la militancia si retiraba la demanda