Borrar
Urgente Muere Rafa Rullán, histórico capitán del Real Madrid de baloncesto
La colección de Manaut, calificada como museo
Culturas

La colección de Manaut, calificada como museo

Cultura reconoce el Museo Arqueológico de Moncada, el Museo al Aire Libre de L'Alfàs del Pi y la obra del pintor expuesta en Valencia

BURGUERA

Viernes, 1 de abril 2011, 10:30

El número de museos y colecciones museográficas de la Comunitat reconocidos por la Generalitat se incrementó ayer con el reconocimiento del Museo Arqueológico de Moncada, el Museo al Aire Libre de L'Alfàs del Pi y la colección Manaut de Valencia. La Conselleria de Cultura es la institución responsable de estos reconocimientos, que en el caso de los cuadros expuestos por la familia del pintor de Lliria llega en mitad de una precaria situación.

«No sé si tendré dinero para poder mantenerlo, pero sí es cierto que este reconocimiento es importante para mí, porque considero que se trata un paso para seguir reivindicando la obra de José Manaut para, finalmente, lograr que esta colección acabe en algún espacio grande, digno, un lugar que no tenga que costear personalmente», explicó Stella Manaut, quien aseguró que había obtenido todo tipo de facilidades por parte de la Generalitat para la consideración de colección museográfica obtenida ayer para un compendio de obra ubicada en la calle Santa Amalia de Valencia y en la que se recogen cuadros del artista que quedaron en poder de su familia, así como algunos objetos pertenecientes al propio José Manaut Viglietti.

«Estos reconocimientos implican que estas instituciones cuentan con todos los requisitos legales para configurarse como museos o colecciones, tales como contar con una instalación permanente, horarios estables, personal cualificado e inventario. Además, desde ahora ya pueden acceder a la concesión de las ayudas y subvenciones que se convoquen desde órganos oficiales», señalan fuentes de la Conselleria de Cultura.

El Museo Arqueológico de Moncada contaba ya con el reconocimiento como colección museográfica permanente desde su apertura en 1999, pero las mejoras de las instalaciones realizadas en los últimos años han permitido su declaración como museo. Instalado en el palacio de los Condes de Rótova, el recinto ha ampliado la superficie expositiva. Además, cuenta con laboratorio y salas de trabajo para realizar el inventario, dibujo y restauración de las piezas de la colección.

En L'Alfàs se reconoce el museo de la Villa Romana de l'Albir, una localidad que se integraba en un conjunto de restos arqueológicos hallados en los años 80, cuando se comenzó a urbanizar la partida de l'Albir, una actuación que se prolongó durante años y desveló una importante necrópolis, un mausoleo y parte de una villa, datado todo entre los siglos III y V de nuestra era. En junio de 2008 se inició la conversión de los restos de L'Alfàs en un museo, lo que supuso cubrir con una lona la zona de las termas, donde se organizó un recorrido mediante pasarelas para conocer su sistema de calefacción (hypocaustum), las conducciones de agua y las estancias de aire y agua caliente (caldarium), templado (tepidarium) y frío (frigidarium).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La colección de Manaut, calificada como museo