

Secciones
Servicios
Destacamos
R. GONZÁLEZ
Viernes, 1 de abril 2011, 11:55
Nuevo varapalo a las infraestructuras educativas y sanitarias de Dénia. La decisión del equipo de gobierno de retirar del pleno la propuesta para resolver el contrato con la empresa de la Ronda Norte y asumir la gestión directa conllevará un nuevo retraso en la consecución de terrenos para cederlos a las Consellerias de Educación y Sanidad y avanzar así en la ampliación del IES Mª Ibars y la construcción del segundo centro de salud.
Esta fue una de las sorpresas de la sesión plenaria celebrada ayer en Dénia. La otra llegó de mano de la oposición. El voto en la misma dirección de PSPV, Bloc y PSD obligó al equipo de gobierno, en minoría, a dejar sobre la mesa la modificación de la ordenanza municipal de ocupación de la vía pública.
En el caso de la Ronda Norte, la decisión del gobierno local de quitar eliminar el punto del orden del día causó asombro tanto entre la oposición como el público, ya que era uno de los temas estrella. Será la próxima Corporación la que se hará cargo del proyecto, señaló la edil de Ordenación del Territorio, Pepa Font.
El concejala recalcó que no era cuestión de contar o no con la mayoría suficiente para sacarlo adelante, «porque la teníamos, sino que era más oportuno» actuar así ante la proximidad de las elecciones. Asimismo, Font justificó la decisión en que se ha solicitado un «informe para ver las cargas económicas» que acarreará al Ayuntamiento el hecho de asumir la gestión directa de la Ronda Norte.
Según la responsable de Urbanismo, este informe no era imprescindible tenerlo ya, pero sí en la próxima fase del proyecto. Esas necesidades económicas después deben incorporarse a los presupuestos, también pendientes de ser aprobados definitivamente por el gobierno que surja tras las elecciones.
Pepa Font admitió que este freno temporal en el proyecto de la Ronda Norte implicará un nuevo retraso en la cesión de terrenos para las infraestructuras educativas y sanitarias. No obstante, la edil matizó que esa demora «no es crítica» si luego se sigue el camino fijado, ya que solo supondrá un par de meses más a los que ya llevan esperando.
Respecto a la ordenanza de ocupación de vía pública, los representantes de la oposición apoyaron la iniciativa de ayudar a los comercios en esta época de crisis, pero alegaron que consideraban que debería estudiarse más «a fondo», como destacó el PSD. Para los socialistas la modificación propuesta era un mero «parche». Además, desde el Bloc apuntaron la necesidad de analizar las repercusiones sobre los vecinos de permitir más mesas en la calle.
Donde no hubo fisuras y toda la Corporación coincidió fue en la cesión de viales públicos a la Confederación Hidrográfica de Júcar para acometer las obras del alcantarillado Montgó-Rotes. Asimismo, Dénia se compromete a una vez finalizado el proyecto encargarse del mantenimiento.
Sin embargo, un apartado relacionado con este proyecto generó cierto debate. Fue el de la modificación de créditos, que en parte irán destinados a pagar los 41.000 euros que costarán las expropiaciones necesarias para acometer las obras.
Saqueo en Cultura
El edil del PSD, Juan Sancho, acusó al equipo de gobierno de «saquear Cultura y Juventud para pagar facturas de otras áreas». Según detalló, de los 102.000 euros de la modificación de créditos, casi la mitad salen de esos dos departamentos, que antes dirigía él.
«Lo que están haciendo es quitar dinero para actividades», lamentó Sancho. En su opinión, podría además afectar a los convenios con las asociaciones. A juicio de Sancho, el equipo de gobierno debería optar por obtener el dinero de otros departamentos y no cebarse en los de menor presupuesto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.