Borrar
Antonio de Felipe. :: I. M.
Antonio de Felipe aspira a la falla municipal de 2012 con un diseño de sus iconos por-art
Valencia

Antonio de Felipe aspira a la falla municipal de 2012 con un diseño de sus iconos por-art

El pintor se presenta junto a Caballo de Troya y competirá con Alejandro Santaeulalia, Vicente Llácer y Pedro Baenas

LOLA SORIANO

Sábado, 9 de abril 2011, 03:04

La falla municipal de Valencia para 2012 tiene muchos novios. Artistas de primera fila se han presentado al concurso que se fallará el lunes. Una de las novedades más destacadas es la entrada del pintor y escultor Antonio de Felipe que es la primera vez que hace una incursión en el mundo de las Fallas. Para esta ocasión, se presenta junto con la firma Caballo de Troya, donde se incluyen talleres de artistas falleros como Manolo Martín, Latorre y Sanz, Ramón Espinosa, Manolo García, Pepe Mollá, José Martín o Manolo Oliver.

Los otros proyectos candidatos son Alejandro Santaeulalia y Vicente Llácer, que se presentan juntos con el lema para la falla de 'Pensat i fet' y Pedro Baenas, que propone el lema '2012... naix una nova era'.

Para la falla infantil municipal sólo se ha presentado una candidatura, la de José Luis Ceballos y Francisco Sanabria, que estas pasadas Fallas lograron gran éxito con su fallita dedicada a las acequias de Valencia y al Tribunal de las Aguas. «Nuestro lema es 'Viva la Pepa', en referencia al segundo centenario de la Constitución de 1812, aprobada el 19 de marzo», indica Ceballos.

Si en la falla infantil parece que el tema está claro, en la falla grande será difícil tomar una decisión.

La falla que propone Antonio de Felipe y Caballo de Troya lleva por lema 'DEFELIPELAND. Pop-Art en la Plaza', «Hacemos un juego de palabras con la tipografía de Disneyland y presentamos un parque de atracciones a través de la mirada de Antonio de Felipe y mis 20 años de pop-art con mis iconos más conocidos. Con un repaso al cine, deporte o la publicidad», argumenta este pintor que es autor del cartel de la capitalidad del deporte de Valencia. Cabe destacar que artistas falleros como Manolo Martín o Ramón Espinosa ya han colaborado en diversas ocasiones con este escultor y pintor en diversas exposiciones culturales, como la que ahora prepara para mayo, «pero es la primera vez que yo me propongo hacer una falla. A ver si hay suerte. Quiero recuperar el espíritu de esas fallas de la plaza del Ayuntamiento que eran emblemáticas y que nunca se olvidan, como las de Luna, la que tenía forma de cohete, las serpientes o como la del David de Miguel Ángel», indica Antonio de Felipe. «Es la primera vez que pretendemos hacer una falla juntos los talleres que integramos Caballo de Troya y Antonio de Felipe», comentan Martín y Latorre.

En el caso de Alejandro Santaeulalia y Vicente Llácer, ya sólo los apellidos dan cuenta de lo importante de la apuesta. Alejandro ha realizado en dos ocasiones la falla municipal, en 2003, junto con Agustín Villanueva y Jordi Ballester dedicada a las bandas de música; y en 2005, en solitario, con el lema 'Y tú qué pintas'. En las pasadas Fallas Alejandro hizo un proyecto con Vicente Llácer para la comisión de Maestro Gozálvo y quedaron segundos en 1.ª A. Con el lema 'Pensat i fet' «pretendemos rendir homenaje al centenario de la primera publicación sobre fallas. Nos recrearemos en la evolución del mundo de las fallas y sería muy didáctica», detallan.

Y Pere Baenas es el último que ha plantado falla en la plaza del Ayuntamiento, dedicada a la capitalidad valenciana del deporte. «En 2002 hice la del Ayuntamiento con el lema 'Mare Nostrum'; en 2004, con el lema 'Alucine' y en 2007, con 'La mar al vent'», explica Pere Baenas. En el proyecto que opta a ser elegido hace referencia al año 2012 como el fin del mundo para el calendario maya.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Antonio de Felipe aspira a la falla municipal de 2012 con un diseño de sus iconos por-art