Secciones
Servicios
Destacamos
M. C. S.
Lunes, 11 de abril 2011, 02:49
Uno de los procedimientos que más se está ralentizando es el relativo al tema del divorcio. Algunos padres y madres observan cómo se retrasa la evaluación psicológica que han solicitado respecto a sus exparejas ante las sospechas de un consumo adictivo de drogas o un trastorno mental que colocan en situación de riesgo a sus hijos. «¿Se puede esperar nueve o diez meses a que se evalúe el estado de ese progenitor?», se perguntan.
Este paisaje contrasta con la actitud del Gobierno valenciano y con la del PP, al anunciar un proyecto legislativo pionero en España que regula la custodia compartida. Los jueces ya estaban facultados con anterioridad para establecer de oficio ese régimen entre los padres separados, aunque uno de ellos se muestre en desacuerdo, pero siempre en interés del menor.
El problema es que ahora, en Alicante, los informes necesarios con que deben contar los magistrados para aprobar dicha medida no estarán elaborados antes de 2012. Toda una odisea en el espacio familiar, por parafrasear el título de la conocida película de Stanley Kubrick. «¿Y qué pasa durante este tiempo?», vuelven a interrogarse desde los juzgados. No hace falta ser muy avispado para aventurar que el conflicto en la pareja aumentará y, de nuevo, los niños serán los más afectados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.