

Secciones
Servicios
Destacamos
J. PASCUAL
Martes, 12 de abril 2011, 02:10
El hombre acusado de matar a su suegra con un cuchillo de cocina el 17 de mayo de 2009 en les Coves de Vinromà negó ayer los hechos ante un tribunal con jurado, aunque reconoció la mala relación que tenían y que dicho día discutió en dos ocasiones con ella.
En la primera sesión del juicio, que se celebró ayer en el juzgado de instrucción número 2 de Castellón y que se prolongará hasta el viernes, el acusado no reconoció el arma con la que supuestamente fue cometido el crimen y también negó haberse dirigido de madrugada a la habitación de su suegra.
Sin embargo sí que admitió que ese día mantuvieron dos discusiones, las cuales, según el acusado, eran frecuentes porque mantenían una mala relación a causa de que estaba desempleado. El abogado de la defensa, que pide la libre absolución de su cliente, afirmó que el hombre padece una esquizofrenia paranoide, una enfermedad que admitió el propio imputado al asegurar que en la cárcel oye voces y no puede dormir.
La Fiscalía solicita 20 años de prisión para el hombre, ya que considera probado que el acusado, que residía con su esposa en el mismo domicilio que sus suegros, discutió durante más de media hora con su suegra y, aprovechando que todos los habitantes de la casa se encontraban durmiendo, se dirigió a la habitación de la mujer y le clavó un cuchillo de 31 centímetros en el abdomen que le causó la muerte.
El fiscal considera que los hechos son constitutivos de un delito de asesinato con agravante de parentesco, por lo que solicita, además de la pena de prisión, la prohibición de acercarse a menos de 500 metros al marido de la fallecida, a su mujer y a los tres hermanos de ésta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.