Borrar
Urgente Aemet avisa con tiempo de lo que viene en verano en el Mediterráneo y la nueva zona de vacaciones
Fachada del Colegio de la Seda, en la calle Hospital :: IRENE MARSILLA
Se buscan mecenas para salvar el Colegio de la Seda
Valencia

Se buscan mecenas para salvar el Colegio de la Seda

Infraestructuras licitará a final de año la primera fase de la reforma, aunque el gremio exige que urge hacerlo ya

LOLA SORIANO

Martes, 12 de abril 2011, 02:17

Las acciones de concienciación iniciadas por el Gremio del Arte Mayor de la Seda y Unesco Valencia, mediante conferencias y la venta de lazos, para dejar patente la necesidad imperiosa de rehabilitar el Colegio de la Seda comienzan a tener respuesta. La Conselleria de Infraestructuras explicó ayer que a finales de año tiene previsto licitar la primera fase de rehabilitación de este edificio que actualmente está en riesgo de desplome. Pero además, este anuncio ha venido acompañado de otra noticia: Infraestructura baraja la posibilidad de crear un convenio «para elaborar un estudio sobre la viabilidad económica y financiera para ejecutar la totalidad de las obras del Colegio mediante proyectos de colaboración público-privada».

Es la primera vez que Infraestructuras habla de buscar mecenas para este proyecto de reforma, a pesar de que hace más de un año presupuestaron la rehabilitación del Colegio del Arte Mayor de la Seda en 1,6 millones de euros. De hecho, según indicaron ayer en el gremio del Colegio de la Seda, existió un compromiso previo y un plan de actuación por etapas repartido en varios años que hasta ahora no se ha hecho efectivo por la falta de inyección económica.

La posibilidad lanzada ahora de buscar empresas e iniciativas privadas que ayuden a reflotar este edificio, que data del mismo año que el descubrimiento de América, deja patente la falta de partidas económicas en Infraestructuras, algo que también se está dejando notar en la puesta en marcha de la línea 2 del metro. Si antes parecía claro que, más tarde o más pronto, llegarían los esperados 1,6 millones de euros para ejecutar la totalidad de la obra, ahora con el anunciado estudio de viabilidad de colaboración público-privada, el tema podría dilatarse en el tiempo, a la espera de que pase la crisis y lleguen tiempos mejores.

Obras de urgencia

El director general de Obras Públicas, Ismael Ferrer, apuntó ayer -tras reunirse con el gremio sedero- que en una primera fase «se priorizará las actuaciones de más urgencia, como es el refuerzo de los forjados y la cubierta para evitar la entrada de agua y posibles movimientos. El resto del proyecto se abordará en una segunda fase de actuación».

Desde el gremio de la seda no quisieron ayer adelantar muchas conclusiones, aunque explicaron que su primera valoración tenía un sabor agridulce. «Pensábamos que nos reunían para anunciarnos que lo iban a licitar ya. Se han comprometido para final de año, pero esto nos hará perder un año más del tiempo que ya venimos esperando una reforma integral del edificio. El edificio está en muy mal estado y el tiempo corre en nuestra contra», indicó Vicente Genovés, presidente del gremio.

Hoy se reunirán sus miembros del gremio para valorar el anuncio de buscar iniciativa privada para la reforma de su sede.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Se buscan mecenas para salvar el Colegio de la Seda