

Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA
Sábado, 16 de abril 2011, 02:14
Han sido muchos los escritores que han convertido Valencia en escenario de sus novelas. En algunos casos, novelas superventas, como las de Blasco Ibáñez; en la actualidad, ejemplos como Ferrán Torrent. El último de los apostante por la ciudad como teatro literario es David Mateo, que construye un relato de terror con Valencia como un espacio tenebroso. La presentación de 'Noches de sal', el pasado domingo en la Fira del Llibre, obligó a repetir el acto hasta tres veces a causa de la gente que acudió al pase del trailer sobre la obra y que esperaron pacientemente hasta poder asistir a la puesta de largo de la novela. «Tener que repetir tres veces una presentación no nos había pasado nunca», indicaron fuentes de la Fira.
-¿Escribir de miedo da miedo?
-No tanto. Cuando veo una película, donde no controlas los resortes, sí me asusto, y escribiendo, habitualmente no tienes esa sensación. A veces, si logras la ambientación adecuada, te sientes sobrecogido. Yo soy miedoso, pero cuando escribo estoy pendiente de crear la atmósfera para el lector.
-¿Dónde escribe, generalmente?
-En mi despacho. Aislado. Móvil apagado. Necesito un silencio sepulcral y máxima concentración. Y si alguien entra en la habitación monto en cólera.
-¿Y cuál es la reacción de la gente al explicar que no sólo es escritor, sino que además escribe novelas de terror?
-Llevo toda la vida escribiendo literatura fantástica del género épico. Ya tengo hecho mi público. Con esta novela rompo tabúes con el terror y un thriller, y un lado romántico por la relación entre Aurora y Abel.
-De hecho, usted salta de un género a otro, como el fútbol. ¿Escribiría por encargo?
-Sí, lo he hecho. El 'Valencia CF, xé que bo' fue un encargo, y ahora estoy trabajando en encargo, una recopilación de relatos de vampiros.
-Convierte Valencia en un escenario terrorífico. ¿Todo tiene su parte oscura?
-Sí. Valencia es conocida por su luz y su mar, pero cuando uno entra en el barrio del Carmen (yo trabajé para una librería en esa zona) notas cierta magia. Existe una Valencia gótica. En Ruzafa también se puede ver. La Malvarrosa es una zona con un montón de claroscuros. En 'Noches de sal' cartografío una Valencia diferente a la acostumbrada, un poco oscura, siniestra y con leyendas.
-'Noches de sal' es su novela más local, por ser la más localizada, girando en torno a Valencia.
-Cuando comencé 'Noches de sal' tenía superclaro que quería convertir a Valencia en un personaje de la novela. Es algo que considero muy interesante, que funciona.
-Emplea hasta un booktrailer en su web. Ejercer hoy de escritor es distinto a cuando lo hacía Dumas.
-Al final, es el procesador de texto y tú. Tus inquietudes y una página. Antes era una máquina de escribir y ahora un ordenador. Ahora, la diferencia es que la promoción se desarrolla a través de muchos ámbitos, como las redes sociales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.