Borrar
Urgente La Bonoloto del martes reparte 150.000 euros entre dos acertantes en dos municipios de 20.000 habitantes
Imagen de la manifestación convocada por Acció Cultural el pasado sábado en Valencia. :: EFE/KAI FÖSTERLING
Climent vende dos repetidores por una tercera parte de lo que pedía
Politica

Climent vende dos repetidores por una tercera parte de lo que pedía

Acció Cultural sólo se deshace de la mitad de las antenas de las que quería desprenderse al no poder pagar la multa impuesta por el Consell

M. H.

Martes, 19 de abril 2011, 12:21

Dicho y hecho. Acció Cultural del País Valencià (ACPV) ha conseguido deshacerse de dos de los cuatro repetidores instalados en la Comunitat, mediante los que transmitía la señal del ente público catalán, TV3. Al parecer, la organización que dirige Eliseu Climent habría percibido 300.000 euros por la adquisición de dos torres de telecomunicaciones, ahora prescindibles por la llegada de la señal de Televisión Digital Terrestre, TDT. La entidad pretendía unos dos millones de euros por la venta de cuatro repetidores, por lo que ACPV obtiene un tercio de lo previsto.

La empresa que al parecer ha adquirido las dos torres de comunicaciones de la organización catalanista Acció Cultural es una firma con sede social en Barcelona, con intereses en la explotación de infraestructuras de transporte en España, en especial las autopistas de peaje, y otros países de Europa y una de sus principales líneas de negocio es contribuir a pagar la multa.

Acció Cultural, escocida por la sanción económica impuesta por la Generalitat, y ante la perspectiva de no recibir ayudas del Gobierno catalán, como sucedía hasta hace pocos meses, se dirigió ayer a la portavoz del Consell, Paula Sánchez de León, para decirle que antes de la apertura de expedientes sancionadores TV3 ya se veía «con normalidad» en el territorio valenciano. El Consell «ha dificultado, durante cuatro años, la solución». «Porque la solución era y es posible de manera inmediata si el Gobierno valenciano tuviera una actitud positiva, tan simple como permitir la emisión de los cuatro canales de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales que ya emitía ACPV por el segundo múltiplex que tiene adjudicado la Generalitat, y que, hasta el pasado 17 de febrero, continuaba libre», afirmó ACPV.

Acció Cultural exigió a Alfonso Novo, portavoz de campaña del PP en Valencia, respeto porque «hay muchos valencianos que no piensan como él». Novo criticó la abundancia de símbolos catalanes en la manifestación del sábado.

No hay tercer múltiplex

Mientras, tanto, el Gobierno ha descartado conceder a la Comunitat Valenciana un tercer múltiplex para la emisión de nuevos canales de televisión digital, con lo que técnicamente no se igualará con Cataluña. El Gobierno catalán dispone de tres múltiplex y aboga por que el Ministerio de Industria le conceda el tercero a la Comunitat para que pueda emitirse TV3 Cataluña también acepta que Canal 9 pueda verse en su territorio.

El Ejecutivo de Rodríguez Zapatero justifica la decisión en que el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre reserva a cada una de las comunidades autónomas dos múltiplex digitales de cobertura autonómica que pueden ser utilizados, si así lo consideran, para la recepción recíproca de otras comunidades autónomas.

El Ejecutivo, en una respuesta parlamentaria, explica que el dominio público radioeléctrico está configurado por ley como un recurso escaso.

El Ejecutivo respondía así a preguntas formuladas por la diputada del PP en el Congreso, Teresa García, sobre la previsión del Gobierno de otorgar un tercer múltiplex a la Comunitat y por las «soluciones técnicas necesarias» para que se pueda ejecutar la reciprocidad entre comunidades limítrofes.

El Gobierno señala que la asignación realizada limita la reserva de múltiplex digitales de ámbito autonómico en favor de las comunidades autónomas a un máximo de dos múltiples digitales. Esto responde a la configuración del dominio público radioeléctrico como recurso escaso y al consiguiente mandato de la Ley General de Telecomunicaciones.

La diputada del PP Teresa García Sena, denunció «la doble vara de medir» del Gobierno central para otorgar el tercer múltiplex a la Comunitat «fomentando la discriminación y el clima de crispación entre comunidades».

Teresa García afirmó que el exministro de Industria, Joan Clos, «se comprometió públicamente a otorgar el tercer múltiplex a la Comunitat y así ponernos al mismo nivel técnico que Cataluña» pero, «parece ser», que el actual titular de Industria, Miguel Sebastián, «se olvidó del compromiso» de su antecesor e incluso «lo ha negado», dijo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Climent vende dos repetidores por una tercera parte de lo que pedía