Borrar
Es un acto que sólo lleva 15 segundos y previene diversidad de infecciones. LP
Lavarse las manos continúa siendo un hábito imprescindible
HIGIENE

Lavarse las manos continúa siendo un hábito imprescindible

PPLL

Sábado, 30 de abril 2011, 02:41

María Gracia Ruiz Navarro*. El 5 de mayo, y por tercer año consecutivo, la OMS, dentro del programa 'Save lives: clean your hands' (salva vidas: lávate las manos), celebra la Jornada mundial de la higiene de manos. Aunque muchos recordarán el lavado de manos de Poncio Pilatos, es sin duda a Ignaz F. Semmelweis, médico húngaro de finales del s XIX, al que todos deberíamos recordar.

Este médico, que fue expulsado del Hospital General de Viena por sus superiores y tachado de demente, demostró que el lavado de manos contribuía a la reducción de la mortalidad entre las parturientas del hospital en el que trabajaba. No lejos de contentarse con su expulsión, su técnica de lavado de manos fue saboteada. Semmelweis enfermó de locura, e ingresado en un manicomio, paradójicamente murió por una infección similar a las que durante su vida, había intentado combatir.

Dos décadas después de su muerte, su teoría del lavado de manos, fue ratificada por Pasteur, Kock y Lister, y, a fecha de hoy, sigue siendo la principal estrategia para la reducción de infecciones.

El lavado de manos constituye un comportamiento humano condicionado por numerosos factores, entre los que se incluye la educación. Los profesionales sanitarios hemos sido previamente educados por nuestras familias, y, más tarde, instruídos por un cuerpo teórico de conocimientos que, para la mayoría de profesiones, incluía la epidemiología, y, por tanto, la importancia del lavado de manos.

De manera complementaria, la OMS nos lo sigue recordando con Directrices sobre la higiene de manos y con campañas, como la del 2005 'Clean Care is Safer Care' (una atención limpia es una atención más segura) y, en el 2009 con la ya citada 'Save lives: Clean your hands'.

REsponsabilidad

Los profesionales de la salud sabemos perfectamente cómo, cuándo y porqué lavarnos las manos, y, pese a esto, el incumplimiento de los protocolos de lavado de manos constituyen un problema de alcance mundial.

A partir de que usted lea este artículo, y cada vez que acuda a una institución sanitaria, nos ayudaría si, con mucha educación, preguntase al profesional que le atiende si se ha lavado las manos antes de tocarle, algunos le mirarán mal, sin duda, otros se ruborizarán y se las lavarán, e incluso que puede que alguno de nosotros le agradezca el recordatorio con una sonrisa. Sean concientes y responsables de su propio cuerpo y de su propia salud.

Si va usted a visitar a un ser querido, lávese las manos, con agua y jabón si están visiblemente sucias o con los desinfectantes que encuentra a la entrada de las habitaciones, son sólo 15 segundos.

Y si duda en algún momento de este acto que puede parecer tan simple pregúntese: ¿acaso no le preguntaba a sus hijos cuando eran más pequeños?, ¿o acaso no se las lava usted ahora? Todos estamos pues, implicados en la higiene de las manos, reducir las infecciones es posible con este sencillo acto de responsabilidad.

*Supervisora de Urgencias-Hospital General Universitario de Valencia

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Lavarse las manos continúa siendo un hábito imprescindible