Borrar
Urgente La Audiencia de Valencia recomienda revisar el proyecto de la fachada del edificio de Campanar
Economía

Bancaja divide Cisa y aparta los activos tóxicos

J. LARRAZ

Miércoles, 4 de mayo 2011, 02:19

Bancaja ha dado un paso más de cara a la salida a Bolsa de Bankia y el reparto de los activos y pasivos de esta nueva entidad en su banco bueno (Bankia) y el malo (Banco Financiero y de Ahora). La caja valenciana ha procedido a la escisión de Cisa, cartera de inmuebles SLU, la cual ha sido dividida en dos partes. Por un lado, crea una nueva sociedad, denominada Cisa 2011, en la que aparta los suelos tóxicos, aquellos procedentes de adjudicaciones, en su mayoría suelos sin desarrollar, mientras que los activos inmobiliarios más líquidos (ya construidos y por tanto más vendibles) se trasladan a Bancaja Hábitat SLU.

La sociedad escindida, Cisa, cartera de inmuebles, era la encargada de que quedarse con las adjudicaciones que ha tenido que acometer a la caja presidida por José Luis Olivas durante esta crisis. La práctica totalidad de las promotoras que operaban en la Comunitat Valenciana han realizado alguna dación en pago a la caja de ahorros, es decir, que han entregado un solar, construido o sin obra alguna, a la entidad a cambio de eliminar la deuda hipotecaria que soportaba este bien.

La crudeza de la crisis inmobiliaria obligó a Bancaja a tener que reforzar Cisa para que pudiera soportar todos los inmuebles adjudicados que ha ido recibiendo en los últimos años. Hace poco más de un año, Bancaja se vio obligada a dar un préstamo participativo de 1.600 millones de euros a Cisa para que pudiera digerir todos las viviendas y solares que tuvo que asumir.

Esta inyección no ha sido la única que ha tenido que realizar la entidad valenciana en Cisa ya que en 2008 ya tuvo que inyectarle 800 millones de euros para poder sanear sus cuentas que empezaban ya a debilitarse por las crecientes adjudicaciones que sufría Bancaja.

Según el anuncio oficial emitido por la caja de ahorros, «el acuerdo de escisión total de la sociedad escindida por la que se transmite en bloque y por sucesión universal la actividad económica cuyo objeto consiste en la gestión de: (i) determinados activos, principalmente suelo adjudicado, y pasivos de una sociedad de nueva creación que adoptará la denominación de CISA 2011 SL; y (ii) determinados activos, principalmente suelo construido, y pasivos a Bancaja Hábitat SLU, sociedad preexistente»

Según está establecido en la legislación, ambas sociedades se subrogarán en todos los derechos y obligaciones inherrentes a los patrimonios aportados a cada una de ellas, tal y como se aprobó el pasado 28 de abril.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Bancaja divide Cisa y aparta los activos tóxicos