Borrar
La izquierda se abstiene en la moción municipal para instar al Gobierno a soterrar las vías de Serrería
Invitados. Francisco Camps, flanqueado por Rodrigo Rato e Ignacio Sánchez Galán, en el acto de ayer. :: DAMIÁN TORRES
Camps reordenará el Consell para reforzar el control del gasto
Politica

Camps reordenará el Consell para reforzar el control del gasto

El presidente anuncia que unirá Hacienda y Administraciones Públicas y que creará dos grupos para dirigir el sector público

J. C. FERRIOL

Miércoles, 4 de mayo 2011, 21:59

Francisco Camps anunció ayer ante algunos de los 200 empresarios más importantes de la Comunitat que si gana las elecciones el próximo 22 de mayor acometerá una profunda reorganización del Gobierno valenciano, por lo que se refiere a las áreas económicas, con el objetivo de reforzar las políticas de control del gasto y optimizar los recursos. El objetivo: «Gestionar con máxima eficiencia cada euro de dinero público», dijo.

La reestructuración incluye como medida más destacada, y que ya avanzó hace varias semanas este diario, la creación de una conselleria de Hacienda (que se desgaja del actual departamento de Economía) a la que se unirán las competencias en Administraciones Públicas. De este departamento, como otra gran novedad, dependerá un nuevo organismo: La Junta General de Contratación y Compras, una central de compras que se encargará del control del gasto y que evaluará y centralizará todas las contrataciones y compras de la administración autonómica.

Camps también anunció que de la Conselleria de Industria dependerán dos grupos empresariales -uno dedicado a la inversión en infraestructuras y otro a la prestación de servicios- y que tendrán como misión que las entidades públicas autonómicas puedan compartir recursos, mejorar el control, reducir costes y aprovechar al máximo sus recursos. Con esta nueva estructura, el sector público de la Comunitat pasará a estar bajo una dirección única -en lugar de bajo dependencia de varias consellerias como hasta ahora-.

A esta nueva estructura del Consell, de la que Camps dijo ayer que se orientará a «eficiencia en la gestión» se uniría el departamento de Educación, Formación y Empleo que el presidente anunció el pasado lunes en un acto sobre Nuevas Tecnologías celebrado en la sede del partido, y que se encargará de potenciar y vincular las políticas educativas con las de creación de nuevos puestos de trabajo. «Que nadie nos engañe, la solución es el empleo y este debe ser nuestro principal compromiso con la sociedad», dijo el candidato popular. «Si trabajasen los 5 millones de parados que hay, el incremento de la deuda del último año en las autonomías no existiría y se hubiese reducido a la mitad el de la Administración del Estado», señaló. En otro momento de su intervención, anunció que el dato del paro en la Comunitat que se dará a conocer hoy será el mejor desde que comenzó la crisis.

Camps, en presencia entre otros del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y del de Bankia, Rodrigo Rato, anunció que el 23 de mayo, después de los comicios, pedirá a todos los presidentes autonómicos un «gran pacto de Estado que garantice la unidad de mercado», con el objetivo de homogeneizar legislaciones y coordinar las políticas comunes para eliminar barreras a la implantación de empresas en todo el territorio.

En su intervención, el líder del PPCV planteó el compromiso de reducir el gasto de la administración de la Generalitat. En concreto, planteó que el Consell fijará un límite del gasto no financiero de la administración para cada ejercicio, y también la reducción un 15% del gasto corriente y del gasto energético de los edificios públicos, un 30% de las subvenciones y optimizar el rendimiento del patrimonio de la Generalitat.

En cuanto a la reorganización del sector público, Camps anunció una reducción «de manera importante» del número de altos cargos y asesores, la limitación al mínimo indispensable la convocatoria de nuevas plazas en la administración y una ley del sector público para reducir la estructura de la administración.

En su intervención, Camps apeló al orgullo y a la necesidad de un cambio de mentalidad desde las autonomías: «España tiene la obligación de ser Alemania, Reino Unido, Francia e Italia», dijo. El líder popular reivindicó la marca país España y que el Estado debe coordinar las políticas comunes dentro del marco de las competencias de las autonomías.

Colaboración privada

Camps planteó ampliar la colaboración público-privada en la gestión, construcción y mantenimiento de servicios públicos de sanidad, educación y transporte público, e impulsarla en el sector cultural. Y dijo que la Valenciana es una autonomía «preparada para todo», aunque también advirtió que las comunidades «no pueden absorber más costes de iniciativas del Gobierno central que no estén económicamente dotadas» (en alusión implícita a la Ley de Dependencia). También anunció que propondrá un pacto nacional por la educación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Camps reordenará el Consell para reforzar el control del gasto