Borrar
Urgente Aemet anuncia lluvias durante la próxima semana: la previsión para los próximos días
Culturas

Cultura admite un gasto 9 veces menor en Valencia que en el resto de España

El Gobierno reconoce que la inversión del Ministerio por valenciano es de 10 céntimos, mientras que el promedio por cada español es de un euro

BURGUERA

Jueves, 5 de mayo 2011, 02:37

Encontrar en un supermercado algo que cueste diez céntimos de euros es complicado. La última vez que la consellera de Cultura, Trini Miró, ejemplificó qué se puede obtener con la inversión cultural que el Gobierno hace durante 2011 en cada ciudadano de la Comunitat, utilizó un paquete de pipas de Mercadona. La inversión cultural por cabeza se estimaba en medio euro. Un año antes, de cara a 2010, Miró esgrimió un café con el mismo objetivo, pues entonces cifró la inversión en 1,2 euros por ciudadano de la Comunitat. Sin embargo, en lo que se refiere a este año y al presupuesto del departamento que dirige Ángeles González-Sinde, la consellera se quedó corta. Según la respuesta que el Gobierno central ha dado a varias preguntas formuladas por diputados valencianos del PP en el Congreso de los Diputados, la inversión media del Ministerio de Cultura por cada habitante de la Comunitat es de diez céntimos, nueve veces menos que el gasto del departamento de Sinde a nivel nacional.

La respuesta del Gobierno central está fechada el pasado 25 de abril, y pretende contestar a la pregunta 184/102024: «¿Cuál es, según el Gobierno, la inversión media por habitante en la Comunitat Valenciana de los Presupuestos del Ministerio de Cultura para 2011?».

Desajuste

El reparto presupuestario del dinero queda aclarado a través de una tabla sobre «los datos relativos a la inversión del Ministerio de Cultura» que se incluye en la respuesta del Gobierno. En esa estadística se contempla que el promedio de gasto por habitante del Estado español es de un euro, mientras que por cada valenciano es de diez céntimos. Esto supone, según aparece en las mismas tablas, que los más de cinco millones de personas que pueblan la Comunitat cuentan con un 1% del presupuesto de Cultura, a pesar de que esa población supone el 10% del censo nacional. El gasto no se corresponde a la representatividad demográfica de la Comunitat.

Las proporciones son mucho más desfavorables en términos culturales, según los datos ofrecidos por el propio Gobierno central, que la estadística que ofrece el Ejecutivo a nivel global.

Según la respuesta oficial, en los «datos relativos a la inversión del los PGE (Presupuestos Generales del Estado) 2011», incluida la inversión regionalizada, la inversión a nivel estatal supera los 16.758 millones de euros, una cantidad de la cual 1.541 millones se destina a la Comunitat. El dato supone que la inversión media global por habitante en España es de 356 euros y de 301 euros en la Comunitat, una situación que, siendo desfavorable para los valencianos, apenas supone una variación a la baja del 15%, mientras que en en el caso del gasto cultural se trata de una diferencia negativa del 90% en el promedio de inversión.

Cuando Miró, el pasado mes de noviembre, criticó el reparto de las inversiones culturales, el entonces delegado del Gobierno en la Comunitat, Ricardo Peralta, recomendó a la consellera que tuviera «cuidado» y no se atragantase porque las pipas que llegarán desde Madrid en 2011 son «muy gordas y ella está acostumbrada única y exclusivamente a las pipas de la Generalitat, que son pequeñitas y muy peladas». Finalmente, aquellas pipas de medio euro se quedan, según el propio Ejecutivo, en diez céntimos.

Los datos que adelantó en diciembre LAS PROVINCIAS, y que maneja la Conselleria de Cultura, señalaban que la Comunitat es la autonomía que menos dinero recibe por habitante de los PGE respecto a políticas culturales. Miró reaccionó asegurando que «el Gobierno de Zapatero está discriminando, de manera clara, las políticas culturales que estamos desarrollando en la Comunitat Valenciana. No se está tratando a nuestra región como se merece». El malestar correspondía a una inversión de medio euro. Habrá que escuchar ahora a la consellera cuando compruebe que aún tocamos a menos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cultura admite un gasto 9 veces menor en Valencia que en el resto de España