Borrar
Urgente El Cupón Diario de la ONCE deja 2.995.000 euros entre 11 localidades diferentes en cuestión de horas
Politica

Casi nueve de cada diez valencianos, en contra del derribo de los chiringuitos

La encuesta de LAS PROVINCIAS evidencia el apoyo a que las terrazas de playa se mantengan como estánLos jóvenes de la Comunitat son los que mayor rechazo muestran a la medida impulsada por el Gobierno de Zapatero

HÉCTOR ESTEBAN hesteban@lasprovincias.es

Jueves, 5 de mayo 2011, 12:26

La alerta saltó en noviembre de 2009 cuando varios propietarios de chiringuitos ubicados en la zona de Pinedo y El Saler recibieron una carta de la Demarcación de Costas en la que se anunciaba una sanción de 100.000 euros si no se modificaban las terrazas de los establecimientos. El mandato de Madrid era limitar a un máximo de 150 metros cuadrados el espacio entre interior del chiringuito y terraza. Una medida que pilló por sorpresa a los empresarios y que provocó una oleada de protestas contra la decisión del Gobierno, que en cambio sí que permitía la instalación de los establecimientos en otros puntos del litoral español. LAS PROVINCIAS tuvo un papel muy activo en defensa de los intereses valencianos.

La encuesta refleja que son las mujeres las que se muestran más unánimes en la defensa de los chiringuitos de la Comunitat. En total, el 88,8% de las preguntadas se mostró en contra del derribo de las terrazas; entre los hombres, la respuesta fue la misma en el 84,1%.

Por grupos de edades, el sondeo refleja quiénes son los potenciales usuarios de los tradicionales establecimientos de las playas de la Comunitat: los jóvenes. El mayor rechazo a la medida anunciada por el Gobierno de Zapatero se da entre los 18 y los 24 años con un 90,4%. Un punto menos en el grupo entre los 25 y los 34 años.

La franja entre los 35 y 44 años es la que tiene más predicamento hacia la postura del Gobierno central. El apoyo se reduce al 13,5% de los encuestados, aunque entre sus contemporáneos el 84,7% rechaza la medida impulsada desde Madrid.

Al anuncio del Departamento de Costas de sanciones millonarias siguieron las protestas de los empresarios afectados y las peticiones de la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia a Madrid para que el Ejecutivo abortara la medida. Desde la delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, los hosteleros encontraron poca colaboración en Ricardo Peralta.

La ruta de la negociación

Lo máximo que se logró fue una moratoria a la espera de una decisión definitiva sobre el futuro de los chiringuitos valencianos. En octubre, después del puente del Pilar, los establecimientos de la playa de la Malvarrosa comenzaron a derribar sus terrazas. Los hosteleros de esta zona negociaron por separado con Costas. Otros apuraron más sus opciones. Los empresarios de Pinedo y El Saler recibieron buenas noticias con el nuevo año y todavía disfrutan de una moratoria con un clima más favorable en la delegación del Gobierno de la Comunitat Valenciana tras la llegada de Ana Botella.

La negociación del conseller de Gobernación, Serafín Castellano, con el director general de Costas, Pedro Antonio Ríos, fue clave para paralizar el derribo de las terrazas de los bares y restaurantes de la playa. Un punto de encuentro que todavía tiene un fleco por cerrar como es el posible traspaso de competencias del Gobierno a la Generalitat. La concejal de Playas, Lourdes Bernal, también ha sido importante en la carrera por lograr un buen acuerdo para los hosteleros valencianos.

La labor llevada a cabo por los empresarios y las instituciones valencianas ha recibido el apoyo casi unánime de la sociedad de la Comunitat Valenciana, según reflejan los datos de la encuesta de LAS PROVINCIAS.

En las tres provincias de la Comunitat el resultado que presenta el sondeo es similar. Tan sólo un punto y medio porcentual les separa. Los encuestados en Castellón son los que mayor rechazo presentan a la medida impulsada por el Gobierno de Zapatero con un 87,6% de las respuestas; en Alicante, un 86,6% y, en Valencia, un 86,1%. En las tres provincias sólo una de cada nueve personas preguntadas apoyan la decisión de reducir las terrazas de los establecimientos de playa.

Asunto de la legislatura

El pico más alto de la encuesta lo marca la franja de edad de entre 18 y 24 años en la provincia de Alicante con un rechazo del 94,3% a la medida impuesta desde la Demarcación de Costas. En la misma provincia también se contabiliza el punto más bajo con el 80,5% de rechazo a la iniciativa impulsada por el equipo de Zapatero.

El derribo de las terrazas de los chiringuitos de las playas valencianas se ha convertido en uno de los grandes asuntos de la legislatura que ahora termina. En especial en la ciudad de Valencia, ya que estos establecimientos son uno de los pilares del turismo local. La negociación se cerró con un acuerdo de mínimos a favor de una moratoria y el compromiso de que en los próximos meses se alcanzará un convenio definitivo que pasa por la posibilidad de que la Generalitat asuma las competencias.

En la ciudad de Valencia, a lo largo de los dos últimos años, la polémica de los chiringuitos y la apertura de la avenida Blasco Ibáñez al mar a través del barrio del Cabanyal han sido los dos grandes asuntos reivindicativos de cara al Gobierno de Zapatero, que ha puesto trabas en ambos asuntos.

La rotundidad de los datos que presenta la encuesta de LAS PROVINCIAS da a entender que los ciudadanos, independientemente de su color político, están a favor de que los chiringuitos playeros mantengan su oferta en las actuales condiciones.

Más noticias:

Unanimidad en los chiringuitos

Los chiringuitos, parte de la historia valenciana

El PP anuncia un plan de protección de chiringuitos

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Casi nueve de cada diez valencianos, en contra del derribo de los chiringuitos