Borrar
Dinero

Las agencias catalanas apuestan por la Comunitat

La ACAV prevé una buena temporada turística en Valencia

JAVIER CARCELLER

Domingo, 8 de mayo 2011, 02:18

La Asociación Catalana de Agencias de Viaje (ACAV), que esta semana celebró su primer workshop en Valencia, augura una temporada turística buena para la Comunitat Valenciana, a consecuencia, en gran medida, del previsible aumento de visitantes extranjeros procedentes de Europa, que están aparcando los viajes a los países árabes y del norte de Europa por las revueltas sociales de esos países.

Francisco Carnerero, presidente de ACAV, ha señalado que aunque las islas Canarias y Baleares, serán las más beneficiadas por aquellos turistas que tenían previsto viajar al norte de Africa, la Comunitat Valenciana también estará presente como destino de sol y playa junto a la Costa del Sol, Madrid, Euskadi o Andalucía.

Carnerero comenta a LAS PROVINCIAS que «se está hablando mucho de que el turismo de sol y playa está agotado, pero la realidad es que es la espina dorsal del sector, y ahí la Comunitat Valenciana tiene mucho que decir».

Otro asunto diferente es la diversificación de los conceptos turísticos. Según el presidente de ACAV «el sol y playa no funciona por sí solo y hay que diversificar la oferta, aportando atractivos culturales, gastronómicos, deportivos como la Copa América o la Fórmula 1, incluso los congresos y ferias».

En su opinión, la Comunitat tiene potencial, pero siempre que se corrijan excesos como el desarrollo exagerado y anárquico de la costa, sin querer criticar a nadie, o mejorar las infraestructuras a nivel general, desde hoteles construidos en los años 70, hasta carreteras o playas»

Carnerero comenta que España en general «está en una situación privilegiada, en el sur de Europa y no podemos renunciar a nuestras virtudes, pero no hay que pararse en la temporalidad del sol y playa, pues los americanos, por ejemplo, apuestan por el turismo cultural o de cruceros, y los países emergentes, como China, en otros atractivos. Tenemos que adaptarnos a ellos».

La asociación de agencias de viaje catalana reunió esta semana en el SH Valencia Palace a 28 empresas turísticas, entre aerolíneas, empresas tecnológicas, cadenas hoteleras o compañías de cruceros, para mostrar las novedades de este año en materia de viajes turísticos.

Según Francisco Carnerero, el turismo emisor, los valencianos y españoles que saldrán de viaje de vacaciones, aumentará un 4% respecto a 2010, un año en el que según el dirigente de ACAV «se detuvo la caída del 25% que se registró en 2009».

El turismo receptivo aumentará más debido a los problemas en los países del norte de Africa. Este año se prevé que los destinos nacionales acaparen buena parte del protagonismo de la temporada, como los citados anteriormente.

En Europa se potenciarán destinos como Grecia -que aumenta sus conexiones aéreas con Mikonos y Creta- Montenegro, los Países Bálticos, Alemania, Suiza, Francia, Hungría ó Bruselas. Los touroperadores también potencian especialmente Turquía como una clara opción a Egipto.

Se espera que Asia gane un gran número de turistas españoles de alto poder adquisitivo y que buscan servicios de lujo. Como destinos, será especialmente importante la oferta para resorts de las Maldivas, China (que gana cada vez más peso por el interés por el lejano Oriente), la India, Tailanda o Sri Lanka. En Oceanía se mantendrán los grandes viajes a Australia, Nueva Zelanda o Fiji como destino paradisíaco.

En África se mantienen destinos como safaris por Zambia, Uganda, Namibia, Sudáfrica y Tanzania con propuestas de programas personalizados basados en hostelería boutique y el exotismo como reclamo. Y América seguirá siendo un clásico para los viajeros, especialmente Canadá y Estados y Unidos, donde se han inaugurado recientemente nuevas rutas (Miami). En Sudamérica, pueden destacar Brasil y otros destinos como Perú, Argentina o Colombia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las agencias catalanas apuestan por la Comunitat