

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA GARDÓ
Viernes, 13 de mayo 2011, 12:36
No todas las fallas de Valencia pueden presumir de tener más de 550 falleros en sus filas. La comisión Marqués de Montortal-José Esteve supera incluso esta cifra (más difícil de alcanzar aún en los tiempos de crisis). Y continúa en aumento, pues «cada año se apuntan de 15 en 15», comenta su presidente, Francisco Sanmiguel.
Pero el elevado número de miembros no es la característica más destacable de la falla de la calle Marqués de Montortal, 77. Hay una más marcada y elogiable: su solidaridad. A lo largo de los años, los falleros de esta comisión de Rascanya han adquirido un fuerte compromiso con la sociedad. «Hemos realizado festivales solidarios por Haití y por la tragedia de Japón», comenta Tomás Salcedo, delegado de festejos. A nivel más nacional, la falla colabora con la Asociación Contra el Cáncer: «Organizamos un acto con actores de 'L'Alqueria Blanca', la cantante Sole Giménez y otros personajes conocidos, hicimos una buena recaudación», explica. Su sensibilidad con los problemas de su entorno les ha empujado a hacer colectas de alimentos para los más necesitados y a organizar homenajes a la tercera edad, entre otras actividades que les honran.
Este carácter abierto a los demás también beneficia a los vecinos de la barriada: «Hacemos actividades a nivel de calle para que todos puedan participar, no sólo los falleros», explica Salcedo. Él es el principal culpable de que en Marqués de Montortal-José Esteve se lo pasen tan bien. Para ellos organiza desde elecciones de Miss Cena hasta premios para los más bromistas de la entidad. Aunque sin duda, uno de sus actos más graciosos es la presentación masculina «donde a los hombres no se les dan ramos de flores, se les dan ramos de lechugas», dice entre risas.
Con este sentido del humor, la comisión celebrará sus 50 años en el ejercicio 2012-2013. Víctor Chiva, delegado del 50 aniversario, está realizando una labor de documentación increíble. Debido a ello, es uno de los mayores conocedores de todas las anécdotas de la falla. «Al escribir el llibreto conmemorativo descubre muchos detalles», afirma Chiva. Uno de los momentos más recordados por todos es «cuando explotó la falla en el año 75 porque se pasaron de gasolina en la cremà», dicen los falleros entre risas. El estallido hizo volar por los aires la cabeza de uno de los ninots que acabó encalada en la terraza de uno de los edificios cercanos.
Este episodio constará ese libro de aniversario, como también se contarán los primeros pasos de la comisión. Y es que la falla de Rascanya fue fruto de un accidente. «En los años 60, los falleros de la zona solían escapar al centro de Valencia para ver los monumentos. Un año, uno de ellos se lesionó y entonces pensó en crear la falla en su misma calle», cuenta Chiva. Si no podía ir a ver fallas, las fallas vendrían a él. Así se fundó, entre amigos y charlas, Marqués de Montortal-José Esteve. Tal y como ocurre en muchas otras, los primeros ingresos llegaron del montaje de pistas de baile donde llegar a actuar hasta Nino Bravo.
Fallera mayor por sorpresa
En el casal de Rascanya también destaca la forma de elegir a sus falleras mayores. «Las proponen sus familias, pero ellas ni se lo imaginan», explica el presidente. El día que se nombra a la fallera mayor, ni ella misma puede imaginarlo. Ese fue el caso de M.ª José Martín, fallera mayor saliente. «Entre mi marido y el delegado de festejos lo pensaron todo, pero yo no sabía nada», recuerda y añade: «Sin duda, el momento de mi elección fue el mejor de todos por la sorpresa, no lo olvidaré nunca».
Así funcionan las elecciones en esta falla. Un amigo cercano o familiar sabe que a una fallera le hace ilusión ser elegida y la propone en secreto. «Ellas por sí mismas, no pueden presentarse», dice Salcedo.
Las grandes sagas son la columna vertebral de la comisión. Padres e hijos participan en un sinfín de actividades organizadas por Marqués de Montortal-José Esteve. El pin-pon, el dominó, el truc, la petanca y la pelota valenciana son algunos de sus pasatiempos preferidos. Además tienen primeros premios en playbacks e interpretaron 'El fantasma de la ópera' en la exaltación de una fallera mayor de Valencia, Laura Segura (es de las pocas veces que una comisión participa en este evento).
En su visita al casal, LAS PROVINCIAS pudo comprobar la ilusión de los falleros por la llegada del 50 aniversario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.