Borrar
Comunitat

Los institutos albergarán clubes deportivos y escuelas de idiomas

Las 371 instalaciones se utilizarán fuera del horario lectivo para usos como la formación de mayores de 20 años en el bachillerato

E. B.

Lunes, 16 de mayo 2011, 15:04

A partir del próximo curso los 371 institutos de educación secundaria de la Comunitat abrirán fuera del horario lectivo para acoger otras actividades educativas, deportivas, culturales y de idiomas.

La intención de la Conselleria de Educación es rentabilizar y utilizar estas infraestructuras educativas «pues muchos de ellos se encuentran desaprovechadas», señaló a LAS PROVINCIAS el director general de Ordenación y Centros Docentes, Rafael Carbonell.

Actualmente un buen número de institutos cierran sus puertas a mediodía, cuando concluye la jornada lectiva, de manera que por las tardes a esas instalaciones no se les está dando ningún uso. Con esta nueva medida, «pretendemos abrir a toda la comunidad, de cada localidad y municipio, los centros educativos cuya titularidad corresponde a la Generalitat».

Pero no se trata de abrirlos sin más para ponerlos a disposición de los vecinos. En el aspecto deportivo, por ejemplo, lo que se pretende son acuerdos con clubes del barrio y ceder los espacios para entrenamientos o partidos. De igual modo se procederá en el caso de asociaciones o entidades culturales.

En cuanto al aspecto educativo, se podrá estudiar en ellos el nivel A2 -el básico- de inglés, francés, alemán e italiano. Es decir, se constituirán aularios de las escuela oficiales de idiomas en los institutos. «De esta forma podremos ampliar la red y acercarla mucho más los idiomas a la población. Además de descentralizar y descongestionar en parte la oferta de estas escuelas.

Pero además, las aulas de los institutos servirán también para impartir formación a personas adultas, dado que de un tiempo a esta parte -consecuencia de la crisis económica y el desempleo- hay una demanda cada vez más creciente de cursos y programas formativos.

«Queremos vincular la formación de personas adultas básicamente con aquellos aspectos académicos que sirvan para lograr una titulación», aseguró Carbonell.

Para ello, desde 2000 existen las pruebas para que los mayores de 18 años puedan lograr graduarse en ESO y antes de que acabe 2011 se pondrán en marcha los exámenes que permitirán a los mayores de 20 puedan obtener el título de bachillerato. «La apertura de los institutos en la franja horaria entre las tres y las nueve de la noche permitirá también impartir allí esta formación», además del aprovechamiento de los equipamientos informáticos con los que están dotadas las aulas.

Esta iniciativa que se pondrá en marcha en los 371 institutos ya se está llevando a cabo en algunos colegios de la Comunitat, que también ceden su espacio fuera del horario lectivo.

En este caso, son los consistorios de cada localidad -encargados del mantenimiento de los colegios- los que promueven su utilización a través de los consejos escolares, que son los que conceden las autorizaciones.

En el caso de Valencia, por ejemplo, en lo que llevamos de curso 2010-11, se han concedido un total de 124 autorizaciones en el conjunto de los 98 colegios públicos de la ciudad, según él concejal de Educación, Emilio del Toro.

En estos casos, mayoritariamente son las asociaciones de madres y padres las que los utilizan para las escuelas «matineras» -que permite a los progenitores que trabajan dejar a sus hijos en el centro antes de que comiencen las clases-. También hay lugar para las actividades deportivas después de la jornada lectiva, ensayos musicales y otras actividades extraescolares. Aunque también hacen uso las asociaciones de vecinos, culturales y deportivas, de cada barrio. Además, en Navidad, Semana Santa y al terminar el curso es muy frecuente el uso de los colegios públicos como escuelas de verano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los institutos albergarán clubes deportivos y escuelas de idiomas